Claves
Cómo un programa de televisión utiliza Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de febrero del 2011

Hace un par de semanas comentamos cómo el programa político televisivo peruano Sin Medias Tintas utilizaba las redes sociales. Esta iniciativa ha sido imitada por Canal N (@CanalN_), cadena de noticias del Perú, que desde el 7 de febrero está utilizando su cuenta en Twitter para recoger opiniones de sus televidentes.
Cada día se realiza una pregunta. Las respuestas son emitidas en vivo. Un ejemplo:
Después de enviar la pregunta por Twitter y mencionarla en el noticiero, el conductor presenta las respuestas:
Lo interesante de este ejemplo es que el periodista intervino y respondió algunas de las inquietudes.
Desafortunadamente, la actividad diaria de la cuenta de Canal N no se compara a la de otros medios de comunicación impresos o digitales. Casi siempre se anuncia que están cubriendo en vivo hechos de último minuto. Y una de las posibles razones podría ser que no tienen página web. Es decir, no buscan tráfico. Entonces, su principal objetivo sería alertar a sus más de mil seguidores para que prendan su televisión.
Además, en pocas ocasiones han publicado mensajes con la información precisa de sus coberturas.
INTERACCIÓN
Los responsables de la cuenta de @CanalN_ responden algunas de las consultas de sus seguidores -aunque siguen a menos de 50 usuarios:
En este caso, el usuario repreguntó: «Pero acaso reescriben los comentarios?? No solo hacen una captura de imagen de los coments?? sería igual con la foto #sinflorospues» (sic). Sin embargo, ya no le dijeron nada.
Otro caso similar con el candidato a la presidencia del Perú, José Ñique:
El canal publicó: «@jose_nique asi es, usted estuvo desde el comienzo. Más temprano lo que mencionamos es que había integrantes de su agrupación» (sic).
Algunas sugerencias para mejorar la participación y más:
- Enviar mensajes más cortos para que puedan ser retwitteados.
- Utilizar más hashtags.
- Ampliar su cobertura informativa en Twitter.
- Hacer retweet a sus reporteros con cuenta en esta red de microblogging.
- En vivo: proponer un debate a partir de las opiniones de sus televidentes.
- Evitar las faltas ortográficas.
¿Sigues a @CanalN_? ¿Has visto su desempeño en Twitter? ¿Cómo lo calificas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bob Woodward: «La clave es tomar las fuentes con seriedad»
El periodista Bob Woodward estuvo en Poynter y dio una conferencia el pasado martes. En ella habló desde Watergate hasta el iPad, pasando por Google, Facebook y Wikileaks.
16-03-11
Pinterest tiene un espacio para las historias detrás de la ‘Semana de la Moda’
Pinterest está apoyando el evento New York Fashion Week con un espacio dedicado a todo el contenido que se genere en torno al evento, el cual comenzará el próximo jueves. Las marcas de moda y los medios de comunicación en especial, estarán atentos a todos los incidentes y esta es una buena herramienta para estar al tanto.
28-08-13
Solo el 4% de los usuarios de Twitter escriben en español
En quinto lugar se ubica el idioma español respecto a otras lenguas que se utilizan en Twitter. El último estudio de Semiocast revela que el top 5 de idiomas en la red de microblogging está encabezado por el idioma inglés (50%), japonés (14%), portugués (9%), malayo (6%)y español.
24-02-10