Noticias
Muere periodista baleado en manifestaciones en Egipto
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de febrero del 2011
Las manifestaciones y las acciones que limitan la libertad de expresión en Egipto tuvieron su primera víctima mortal. El 28 de enero, un periodista egipcio fue herido de bala mientras cubría los disturbios en El Cairo. La agencia EFE informó hoy que Ahmed Mohamed Mahmud, de 36 años, falleció tras varios días de agonía.
Desafortunadamente, los ataques contra la prensa continúan. El Comité para la Protección de Periodistas denunció en el video de la parte superior más «asaltos, detenciones y amenazas«. «Aunque el número de ataques (de hoy contra los periodistas) fue menor que el jueves, las actividades en curso contra la prensa siguen en un nivel alarmante y deben terminarse», explicó el CPJ en un comunicado.
Reporteros sin Fronteras calculaba esta tarde que 60 colegas fueron víctimas de abusos, pero CPJ por la noche informó que en la última semana se produjeron 101 ataques directos contra periodistas o sus oficinas
En tanto, la UNESCO solicitó «a todos en Egipto que respeten el derecho a la libertad de expresión y de información».
Cabe mencionar que hay cerca de mil periodistas trabajando en ese país y que los defensores del gobierno de Mubarak siguen presionando a la prensa.
ESTUVIERON DETENIDOS POR 15 HORAS
Como si fuera delincuentes, tres periodistas franceses fueron interrogados por 15 horas desde ayer «mientras efectuaban un reportaje cerca de Alejandría». Fueron liberados la madrugada del hoy. Así lo informó el canal de televisión privado TF1 y el diario Le Figaro, según datos de la agencia AFP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Muere periodista venezolana Sofía Ímber, ícono de la cultura y crítica del chavismo
La periodista Sofía Ímber, ícono del arte en Venezuela y crítica del chavismo al que se enfrentó por el manejo de la política cultural, falleció este lunes en Caracas a los 92 años.
20-02-17
Abogado de Matthew Keys: ‘Acusación en su contra es un mal precedente para los periodistas’
Jay Leiderman, abogado del periodista Matthew Keys, editor adjunto de Social Media de la agencia Reuters, señaló que la acusación en contra de su cliente establece un muy mal precedente para los periodistas, ya que las conversaciones que se muestran en documento del Departamento de Justicia de EE.UU. son parte de su trabajo.
16-03-13
600 días de cárcel en Egipto: «Soy un fotoperiodista, no un criminal»
Mahmoud Abou Zeid , conocido como Shawkan, fotoperiodista egipcio de 27 años de edad, ha recibido como sentencia 600 días de cárcel. Su delito: la toma de fotografías de una manifestación en Rabaa al-Adaweya en agosto de 2013. Como él, decenas de periodistas egipcios han sido arrestados desde que el expresidente Mohamed Morsi fue derrocado el 3 de […]
09-04-15