Herramientas

Cuando los medios se culpan entre ellos de favoritismos electorales

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de enero del 2011

Las elecciones presidenciales en el Perú están a la vuelta de la esquina. Los comicios están programados para abril de este año. La guerra sucia que predijeron durante los últimos meses (el año pasado se realizaron las elecciones municipales) podría estallar en cualquier momento. Mientras, dos medios de comunicación (un canal y un periódico) se han acusado mutuamente de favoritismo con un respectivo candidato.

Antes de contarles esta larga historia, tengan en cuenta que en el país, los primeros lugares de la última encuesta los ocupan el expresidente Alejandro Toledo y la congresista Keiko Fujimori, hija del exmandatario Alberto Fujimori, quien actualmente se encuentra en prisión por delitos contra los derechos humanos.

La edición de ayer de Diario 16 (@diario16), una publicación que tiene pocos meses en circulación, presentaba una entrevista al exmiembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), Benedicto Jiménez. El policía denunció que había una empresa privada que estaban detrás de denuncias en su contra por el delito de lavados de activos. Eso no es todo. Mencionó que esa compañía había pagado 50 mil dólares a un periodista del programa dominical Panorama, que es emitido en Canal 5 (Panamericana TV).

En Twitter, los periodistas del canal 5, colegas de otros medios y ciudadanos en general reclamaron al medio por no haber firmado la entrevista. Algunos comunicadores sospechaban que Jiménez intentaba opacar un reportaje televisivo. Ante las quejas, la primera reacción del medio impreso fue:

En tanto, Diario16 admitió hoy que debió recoger la respuesta del periodista acusado por Jiménez. Sin embargo, insiste que hay una campaña en contra de dicho medio y de su director, el periodista Juan Carlos Tafur.

Eso no acaba allí. En una entrevista (firmada) publicada hoy por Diario 16, el veterano periodista César Hildebrandt asegura que Panamericana TV le ofreció trabajo con ciertas condiciones: no atacar al actual presidente del Perú (Alan García), hacer una campaña contra el exmandatario Alejandro Toledo y, en su opinión, le pedían apoyar la candidatura de Keiko Fujimori.
La historia continuará porque el conductor del programa diario nocturno, 24 Horas (@24horas_pantel) del mencionado canal de televisión, Augusto Thorndike (@angustio), anunció vía Twitter que publicarán un informe sobre los «oscuros socios de Tafur». Seguiremos de observadores.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Periodistas felices para la audiencia

El programa periodístico Panorama, que se transmite por Panamericana Televisión, sorprendió a la audiencia al final de su emisión el último domingo con un clip en el que participan todos los periodistas del equipo.

21-04-14

El futuro del periodismo está en manos de los periodistas

Ante la crisis que atraviesan los medios y el aumento del número de periodistas desempleados en el mundo, uno puede llegar a preguntarse ¿Cuál es el futuro del periodismo? Muchas pueden ser las opciones, aunque ninguna garantiza la sostenibilidad de la profesión.

18-05-13

Venezuela: Detienen a periodista por cubrir los saqueos

Los ataques a la prensa de Venezuela no cesan. La Organización No Gubernamental, Espacio Público, informó que el periodista Óscar Cedeño fue detenido por efectivos de seguridad en la ciudad de Tucupita, en el estado Delta Amacuro.

30-06-16

COMENTARIOS