Noticias

New York Times compensará pago por contenidos con calidad periodística

Por Cindy Villegas

Publicado el 23 de enero del 2011

The New York Times comenzará a cobrar dentro de poco y ha decidido poner énfasis en la calidad  informativa para que ese modelo de negocio funcione. Esto fue lo que explicó Arthur Sulzberger, editor de The New York Times en la sesión de apertura de la conferencia ‘Diseño de la vida digital’, en Munich.

Sulzberger aseguró que “no es demasiado tarde para empezar a cobrar por el contenido que los usuarios se han acostumbrado a recibir de forma gratuita”. Además, comentó que los usuarios podrán buscar en la sección de pago de The New York Times  un número limitado de historias por mes. Cuando excedan ese número -que aún no ha sido especificado-, los lectores tendrán que pagar una suscripcion.

«Dondequiera que la gente nos quiera, tenemos que estar allí», dijo Sulzberger, quien confía en que el nuevo sistema para la web dé resultados. Solo queda esperar la reacción de los lectores cuando el servicio pago empiece a funcionar.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo digital en México (video)

Un reportaje audiovisual de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (México) intenta responder la pregunta: ¿Qué papel juegan los medios y qué papel juega la sociedad?. El video presenta entrevistas a los coordinadores de redes de algunos medios mexicanos. La duración total es de 34 minutos. Está divido en tres partes. PARTE 2 PARTE 3

26-08-10

New York Times eleva la tarifa de suscripción

¿Síntoma de crisis? El New York Times notificó a sus suscriptores que reciben el diario en su domicilio que, a partir del 6 de enero, la tarifa aumentará. Esta es una forma de lidiar con la caída de ingresos publicitarios en la web y el impreso.

16-12-13

Cómo ha cambiado Internet al periodista: caso BBC

Paul Reynolds ha sido corresponsal de asuntos mundiales de la versión en línea de la BBC. Ahora, al borde del retiro, publica este interesante artículo donde reflexiona sobre el impacto que sintió al empezar a trabajar en la redacción en línea del medio. “Me di cuenta de que estaba en contacto directo con el público. […]

05-03-11

COMENTARIOS