Herramientas

No debe haber lugar a dudas cuando un medio declara a alguien muerto

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de enero del 2011

«No debe haber lugar a dudas cuando una organización de noticias declara a alguien muerto. Se tiene que esperar a que las autoridades del hospital o la familia declaren la muerte de alguien», sentenció Scott Simon, de la edición del sábado de la radio NPR, la cual informó apresuradamente que la congresista Grabielle Giffords había fallecido en un atentado. Simon se dirigió a los editores del medio.

Eso no fue todo. Ese mismo día, después de lanzarse el incorrecto despacho, la madre de Giffords le suplicó al corresponsal de NPR, Ted Robbins, que dejaran de decir que su hija estaba muerta. «Ella está en cirugía», dijo la mujer, quien se comunicó telefónicamente con el periodista a pedido de un amigo en común.

Estos testimonios fueron relatados por la ombudsman de NPR, Alicia C. Shepard, en su columna de hoy. Los diálogos que cita -entre Simon y el personal que estuvo anunciando la falsa muerte- nos deben hacer reflexionar sobre la imprudencia de los periodistas, pues tomaron en cuenta únicamente dos fuentes (un policía y un congresista) que no tenían por qué conocer los hechos con exactitud.

Lee la columna completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las razones de Reuters para despedir a su editor de social media

Matthew Keys fue despedido la semana pasada de su puesto como editor de social media de la agencia de noticias Reuters. La razón: Negligencia grave en sus funciones, detalla Keys en su página de Facebook hoy, en donde también publica la carta que la organización le envió.

29-04-13

Periodista: Abraza la cultura móvil en la redacción

Los móviles están presentes en todo momento. Esta es justamente la oportunidad que debe aprovechar al máximo un medio de comunicación para llegar al público.

06-03-15

Estado Islámico ejecuta a periodista kurdo

Otra víctima. Un periodista fue ejecutado por integrantes del Estado Islámico. Se trata del corresponsal kurdo Mohanad al-Akidi, quien recibió varios disparos en la cabeza tras permanecer secuestrado desde el mes de Julio.

16-10-14

COMENTARIOS