Claves

RSF pide protección para banquero suizo que ha filtrado cuentas a WikiLeaks

Por Esther Vargas

Publicado el 17 de enero del 2011

Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió hoy protección judicial para el banquero suizo Rudolf Elmer, que entregó hoy a WikiLeaks detalles de las cuentas bancarias de 2,000 personalidades ricas y famosas sospechosas de evasión fiscal.

«La fuente de WikiLeaks se debería proteger en virtud del derecho a la información», aseguró la organización, y acotó que «al denunciar unos abusos evidentes, Elmer actuó en beneficio de todos».

Elmer afirmó en rueda de prensa que los discos compactos contienen información de unos cuarenta políticos y que los titulares de las cuentas proceden de «todas partes» del mundo.

El ex banquero filtra información desde 2008 a WikiLeaks.

NO LO DEJAN MANDAR DINERO A WIKILEAKS

Un profesor universitario colombiano protestó hoy porque un banco se negó a transferir una donación suya de 75 dólares a Wikileaks y advirtió que está dispuesto a acudir a instancia judiciales para enviar el dinero.

Según El Comercio de Ecuador, Juan Gabriel Gómez relató a la estación de radio La Fm que a mediados de diciembre acudió al banco Colmena para pedir que el dinero fuera enviado a una cuenta que el portal en Internet tiene en Landsbanki (Islandia), pero que la solicitud no fue atendida a pesar de que llenó varios formularios.

El banco le contestó por escrito que no realizaría la operación porque eso suponía «un riesgo implícito para la  reputación de la entidad».

Fuente: EFE
Foto: RPP.com.pe

El comunicado aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Entrevistas de fundador de WikiLeaks serán trasmitidas por televisora rusa

Ayer se informó que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, entrevistaría a importantes políticos de todo el mundo, pues hoy se detalló que el australiano realizará el ciclo de programas para Russia Today

25-01-12

Dos de cada cinco estadounidenses no saben qué es WikiLeaks

Foto: CBS En redes sociales y medios de comunicación se comenta -todos los días- información sobre WikiLeaks. No obstante, una encuesta realizada por CBS News y la revista Vanity Fair revela que el 42% de los estadounidenses «no están seguros de qué es WikiLeaks».  Es decir, dos de cada cinco usuarios no conoce al sitio […]

31-01-11

Descubre imágenes de Twitter en tiempo real de Wikileaks

Si estás buscando fotos en tiempo real de todo lo relacionado con Wikileaks te recomendamos ingresar ahora mismo a Hashalbum.com, un buscador en tiempo real de imágenes de Twitter que a diferencia de otros clientes agrupa las fotografías en álbumes de acuerdo al hashtag (etiqueta) que se empleó al subirlas. Así, al ingresar a hashalbum.com/wikileaks […]

29-11-10

COMENTARIOS