Herramientas

5 herramientas para la recolección de datos de páginas web

Por Cindy Villegas

Publicado el 17 de enero del 2011

El periodista Dan Nguyen de ProPublica comparte 5 herramientas muy útiles para la recolección de datos (o ‘raspado’) de páginas web. Si bien estas herramientas requieren la capacidad de programar, también pueden ser usadas por periodistas que están aprendiendo a programar y saben lo básico.

Google Refine: (Anteriormente conocida como base libre GridWorks) Una aplicación sofisticada que hace la limpieza de datos en un instante.
Firebug: Un plug-in para Firefox que añade una serie de herramientas de desarrollo útiles, incluyendo el seguimiento de parámetros y archivos recibidos de los sitios web que quiere ‘raspar’.
Ruby: El lenguaje de programación más utilizado en ProPublica.
Nokogiri: Una colección de Ruby esencial para raspar las páginas web.
Tesseract: Reconocimiento de caracteres ópticos de Google ( OCR ) herramienta útil para convertir el texto escaneado en «real», texto interpretable.
Adobe Acrobat: Puede (a veces) convertir archivos PDF a HTML bien estructurados.

Además, Nguyen agrega guías para usar mejor estas herramientas.

Usar Google Refine para limpiar datos desordenados.
Lectura de datos desde sitios Flash usando Firebug.
Análisis de PDF.
Raspado de HTML.
Obtener el texto de una imagen escaneada (solo en PDF).

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista es investigado por mostrar un cargador de armas en su programa

David Gregory, periodista de la cadena NBC, es investigado por la Policia del distrito de Columbia en EE.UU. La razón: determinar si violó una ley local al mostrar un cargador de armas durante un programa de televisión transmitido el domingo que pasó.

27-12-12

Cuatro pautas que las escuelas de periodismo deben seguir para ser relevantes en el futuro

Eric Newton, consejero principal de la Fundación Knight, ofreció una charla en la Middle Tennessee State University sobre el rol de las escuelas de periodismo en la formación de estos profesionales.

20-05-12

Falleció la primera locutora de Venezuela

Lamentable. Esta mañana falleció, en Caracas, la «primera locutora de Venezuela», Cecilia Martínez, a la edad de 102 años, siendo recordada como la pionera de la radio y la TV en dicho país.

23-09-15

COMENTARIOS