Noticias
Amenaza a prensa paraguaya será investigada
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de enero del 2011
Foto: Que.es
Una bomba casera causó alarma en los alrededores del Canal 9 de Paraguay el último miércoles. No hubo heridos, pero en uno de los autos que se encontraban estacionados en el lugar se halló una nota firmada por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el que se amenaza a los medios de comunicación.
En ese documento se describe a la prensa como «un nuevo objetivo militar». Este grupo armado de extrema izquierda también habría señalado que «la prensa libre carece de libertad y aborrece la verdad. Se ha convertido en agente operativo de las fuerzas contrarrevolucionarias y en sembradora del odio, la opresión, la muerte, la mentira».
Por ello, el viceministro de Seguridad Interna, Carmelo Caballero, destinó personal policial para resguardar la zona «de manera a preservar el normal desempeño de sus actividades».
La agencia Reuters informó que el EPP aspira a convertirse en una guerrilla similar a las FARC de Colombia. El año pasado causó terror en el norte del país y tres de sus líderes fueron abatidos.
Por otro lado, la agencia EFE señaló que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó al atentado como un «ataque» a la libertad de expresión.
«Más allá de quienes hayan perpetrado y por las razones que fuera este ataque, representa una acción profundamente repudiable y condenable», señaló el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín.
Enlace relacionado: Detienen a colombiano tras explosión de artefacto en emisora de TV paraguaya
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Unesco comparte fotos que reflejan los riesgos de ser periodista en el mundo
Estas fotos compartidas por la UNESCO reflejan los riesgos de ser periodista en diversas partes del mundo.
03-05-18
Paraguay: periodistas protestan en su día
Durante las celebraciones del Día del Periodista en Paraguay, un grupo de trabajadores de la prensa se manifestó públicamente para realizar algunas exigencias al gobierno.
26-04-14
Violaciones a la libertad de expresión se incrementan en Venezuela
No cesan. Las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela han recrudecido, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al condenar el bloqueo a medios digitales y el uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas. Desde la madrugada del 1 de febrero fue bloqueado el acceso a tres medios digitales: Efecto Cocuyo, […]
04-02-22