Claves

10 preguntas claves antes de publicar una información en línea

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de enero del 2011

Foto Yahoo News

Publicar un dato incorrecto es un riesgo total para la credibilidad de un medio. La lluvia de críticas tras el anuncio de la falsa muerte de una congresista demócrata en un tiroteo en Arizona (EE.UU) nos hace preguntarnos en dónde quedó el rigor periodístico. Poynter nos presentó algunas claves del proyecto de Credibilidad Periodística que hemos resumido y traducido.

Antes de publicar algún dato, no dejes tener respuestas a estas preguntas:

  1. ¿Los datos «oficiales» vs la información independiente? ¿Qué prioridad le das?
  2. ¿Informa siempre lo que escucha de un escáner?
  3. ¿Qué tipo de fotos/videos son apropiados para noticias de última hora?
  4. ¿Cómo se manejan las actualizaciones y correciones?
  5. ¿Qué podría cambiar en la rapidez de información que se publica?
  6. ¿Qué tipo de fuentes son creíbles para noticias de última hora?
  7. ¿Debemos creer en la información recopilada/ crowdsourcing?
  8. ¿Qué tan creíble es el usuario que envía noticias, fotos o videos en Internet?
  9. ¿Qué tan explícito debe estar que una historia está en «desarrollo»?
  10. ¿Ser el primero que publica un dato tiene un impacto en su credibilidad?

Revisa el listado completo aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google destaca protección de correos electrónicos

Google informó hoy que añadió a su informe de transparencia la sección Email Safer con el propósito de documentar el porcentaje de mensajes de Gmail salientes y entrantes que están protegidos por el sistema.

03-06-14

Vimeo se actualiza para los teléfonos con iOS

Vimeo presentó una nueva versión de su aplicación móvil para iOS. Se trata de una versión completamente reescrita bajo Swift, el lenguaje de programación de Apple.

05-03-16

Lee el informe «Situación del periodismo en Venezuela 2016»

Medianálisis, un equipo de profesionales venezolanos de diversas áreas del conocimiento e «interesados en incidir en el funcionamiento de los medios, en la práctica periodística y en los procesos sociales relacionados con la comunicación», acaba de presentar un nuevo informe sobre la situación de la profesión en Venezuela, que se encuentra soportando un grave conflicto social y político.

06-09-16

COMENTARIOS