Estudio

65% de los usuarios ha pagado por contenidos digitales

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de diciembre del 2010


Un estudio de Pew Internet publicado hoy revela que el 65% de los usuarios ha pagado por contenidos digitales. ¿Esta será una buena noticia para las editoriales? Más o menos. La mayoría de los archivos descargados fue música y software. El porcentaje de artículos periodísticos adquiridos on line todavía no supera el 20%.

¿Qué compraron?

  • 33% de los usuarios de Internet ha pagado por música
  • 33% compró algún software
  • 21% adquirió aplicaciones para sus teléfonos celulares o su tablet
  • 19% pagó por videojuegos
  • 18% revisó noticias de periódicos digitales o revistas de pago
  • 16% se suscribió a webs de pago con videos, películas o programas de televisión
  • 15% obtuvo tonos de llamada
  • 12% consiguió fotos digitales de pago
  • 11% compró contenidos de calidad sólo para miembros de un sitio web que tiene otro material libre en él
  • 10% adquirió libros electrónicos
  • 7% pagó por podcasts
  • 5% obtuvo herramientas o materiales a utilizar en los juegos de video o computadora, «trucos o códigos» para ayudarles en los videojuegos y también por páginas web, como sitios de citas online o servicios
  • 2% ha pagado por contenidos para adultos

Nota: Encuestaron 755 usuarios de Internet entre el 28 de octubre y 1 de noviembre de 2010.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Los medios deben pensar más allá de la cantidad de visitas que recibe su web»

¿De qué sirve a los medios y a los periodistas conocer cuántas visitas tuvo un artículo? La analítica web es un tema desconocido en las redacciones. Carlo Rodríguez, vicepresidente de Asociación de Web Analytics del Perú (AWAP), nos explica la importancia de este concepto y otros

23-11-11

Google presenta una herramienta para acabar con las conversaciones «tóxicas»

Google quiere acabar con los insultos en las conversaciones de la gente en línea. La organización busca que las ideas sean discutidas sin usar comentarios «tóxicos».

23-02-17

Getty Images permite embeber sus fotos libres

La agencia Getty Images activó una nueva característica en su plataforma llamada Embed (embeber), la cual ayudará a la comunidad y periodistas a evitar problemas con el crédito de su material, un catálogo de 35 millones de fotos libres para compartir, informa CNET.

05-03-14

COMENTARIOS