Claves
57 periodistas muertos, 51 secuestrados y 535 arrestados en 2010
Por Esther Vargas
Publicado el 30 de diciembre del 2010

Trágico año para la prensa en el mundo. Reporteros sin Fronteras ofrece hoy cifras realmente dramáticas sobre la situación de los profesionales y la libertad de prensa:
57 periodistas asesinados (-25% respecto a 2009)
51 periodistas secuestrados
535 periodistas arrestados
1374 agredidos o amenazados
504 medios de comunicación censurados
127 periodistas huyeron de su país
152 blogueros y ciberciudadanos arrestados
52 agredidos
62 países afectados por la censura en Internet
En 2009 la cifra de periodistas muertos ejerciendo su trabajo fue 76. En 2010 hubo una reducción de 25%, pero ello no es pretexto para minimizar la situación de la prensa mundial. Tenemos 57 periodistas fallecidos, de acuerdo con Reporteros sin Fronteras, institución que advierte que «cada vez es más difícil identificar a los asesinos entre los grupos mafiosos, armados o religiosos y los Estados».
Jean-François Julliard, Secretario General de Reporteros sin Fronteras, explica que «menos periodistas fueron asesinados en zonas de guerra respecto a los años precedentes. Los profesionales de los medios de comunicación son ante todo víctimas de los criminales y de traficantes de todo género. Las mafias y las milicias son los principales asesinos de periodistas en el mundo. El reto en un futuro será frenar este fenómeno. Las autoridades de los países concernidos tienen una responsabilidad directa en la lucha contra la impunidad que rodea estos crímenes. Si los gobiernos no hacen todo lo posible para castigar a los asesinos de periodistas, se convertirán en sus cómplices».
Los periodistas en 2010 tomados como blanco y moneda de intercambio
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: 10 consejos para no quedar en ridículo
Pueden ser consejos básicos y de puro sentido común, pero lo cierto es que siempre será bueno tenerlos en cuenta. Se trata de una lista de 10 pautas útiles para no cometer errores en el trabajo, para no hacer el ridículo y desempeñarnos bien
12-01-12
«No puedo imaginar construir una historia sentado tras un escritorio»
Wilbert Torre está escribiendo de Colosio, de los hipsters mexicanos o de Cafe Tacvba. Es posible que cuando no escribe esté pensando en lo que escribirá. El autor de ‘Narcoleaks’ y columnista en Etiqueta Negra, Excelsior, Chilango o MásporMás, se define como parte de una generación de periodistas que creció en la enseñanza de la imparcialidad como una entidad suprema.
16-04-14
Brasil2014: Periodistas fueron agredidos en la última fecha
La represión policial durante la Copa del Mundo ha sido motivo de debate, especialmente luego del domingo, día de la final y en el que se produjeron una serie de enfrentamientos entre las autoridades y un grupo de manifestantes.
17-07-14