Claves

En Reino Unido los periodistas podrán twittear desde las cortes

Por Esther Vargas

Publicado el 20 de diciembre del 2010

Ilustración en la corte (guerraeterna.com)

Los periodistas que cubren casos judiciales podrán enviar mensajes a Twitter, dijo el lunes un alto funcionario de justicia en Gran Bretaña a Reuters, aclarando las normas luego de las audiencias  al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

La semana pasada en una audiencia de libertad bajo fianza, algunos de los partidarios de Assange y la prensa pudieron utilizar Twitter desde el interior de la sala de la corte. Sin embargo, un magistrado vetó la práctica cuando se presentó una apelación en una corte mayor dos días después, causando confusión y finalmente la prohibición.

Joseba Elola, corresponsal de El País, lo dijo durante su cobertura: «El juez no nos  deja twittear».

Reuters informa que  bajo normas interinas emitidas el lunes, funcionarios aprobaron el uso de artefactos pequeños para enviar textos, dándole prioridad a los miembros de la prensa. El permiso seguía siendo condicionado a la no interrupción del proceso.

«Usualmente es improbable que el uso de un equipo moderno, discreto, portable y virtualmente silencioso para los propósitos de reporte simultáneo de los procedimientos al mundo exterior, como ocurren en la corte, interfiera con la administración adecuada de la justicia», ha declarado Igor Judge, quien preside las cortes de Inglaterra y Gales.

Los reportes desde las cortes británicas son altamente controlados, la cobertura televisiva y fotográfica está prohibida, mientras que las grabaciones de audio se permiten sólo en circunstancias especiales.

Artistas especializados en dibujo entregan imágenes de los acusados en la corte para ayudar a los periodistas  a ilustrar sus historias. El dibujo que tenemos al comenzar el post es un ejemplo.

Con información de Reuters

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista ecuatoriana denuncia amenazas por reportaje sobre drogas

La periodista ecuatoriana Nathaly Toledo, quien labora en Teleamazonas, denunció haber sido amenazada de muerte tras la emisión de un reportaje sobre drogas en colegios de Guayaquil.

24-10-12

Bolivia: amenazan a periodista manchando su casa con sangre

Toda amenaza a la libertad de expresión tiene que ser difundida. Así lo dejó en claro el periodista boliviano Miguel Manzaneda, quien denunció que un grupo de desconocidos ensuciaron la fachada de su vivienda con sangre.

16-03-15

Javier Moreno: «Las notas de WikiLeaks salieron de un trabajo riguroso»

El director del diario El País, Javier Moreno, recordó cómo el periódico trabajó con los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks, y dijo que aunque muchos piensan que solo «copiaron» lo que decían estos documentos, la historia fue diferente.

28-01-12

COMENTARIOS