Claves
Alistan primer manual de estilo para escribir en la red
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de diciembre del 2010

La Fundación del Español Urgente anunció la elaboración del primer manual de estilo para escribir en la red en español. El proyecto será dirigido por el periodista Mario Tascón, asesor de Diximedia, y tendrá como objetivo enseñar a redactar correctamente en las redes sociales, dispositivos electrónicos y otros canales de comunicación digital
El proyecto nace con la intención -afirma Tascón- de ser «un lugar en el que se enseñará a escribir en general, pero que afrontará los soportes actuales, territorios donde se escribe y se lee mucho, pero de forma diferente«.
Tascón -fundador de 233grados.com y Lainformacion.com– ha desarrollado importantes proyectos de internet como ejecutivo de grandes grupos de comunicación.
«Es una respuesta a las necesidades que plantea el nuevo entorno virtual, y la nueva forma de leer y escribir», apunta Tascón.
El sitio web se podrá consultar desde todo tipo de dispositivos electrónicos, como móviles y tabletas. Además, el manual tendrá en cuenta las características específicas del entorno digital, como escribir para SEO (escritura optimizada para buscadores) y contemplará usos prácticos en redes sociales y «microblogging» (consejos para escribir adecuadamente en sitios como Twitter que imponen la regla de 140 caracteres ).
Tascón adelantó que el proyecto dedicará una especial atención al desarrollo de la comunicación multimedia y al corazón de los medios digitales: el hipertexto. Asimismo, ayudará a establecer estándares lingüísticos para preparar los sitios de la red para la nueva web semántica.
IMPRESCINDIBLE PARA EDITORES
«En un entorno en el que el idioma evoluciona cada vez más rápido, queremos poner en marcha una nueva herramienta para ayudar a los hispanohablantes a estar atentos a la vanguardia de la lengua, al lugar en el que se está creando buena parte del español del futuro: la Red. El año 2011 verá la luz este manual de estilo en el que llevábamos tiempo pensando», explicó el director de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller.
En inglés existe una única obra de este tipo: «La Guía de estilo de Yahoo» -una guía en línea sobre la escritura que recoge muchas consideraciones para editores web-, explica Muller.
Se encargará a expertos de España, Estados Unidos, Argentina, México, Perú, Chile y Venezuela, la realización de capítulos del manual. La comunidad interesada en el lenguaje también podrá participar.
Sigue a Mario Tascón en Twitter.
Fuente: EFE, Terra, 233 grados
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Parlamentarios chilenos también quieren derecho al olvido en Internet
El derecho al olvido ya existe en Europa e incluso ha llevado a que Google aplique una serie de medidas para atender las solicitudes de los ciudadanos que deseen eliminar cierta información suya que aparezca en la web. Chile no se ha quedado atrás. Los senadores Francisco Chahuán, Carlos Bianchi, Hernán Larraín, Baldo Prokurica y […]
30-06-14
La evolución del número de internautas entre 2000 y 2010
En 10 años, las conexiones a Internet se han multiplicado increíblemente. Pingdom presentó hoy algunas cifras que muestran la evolución del número de internautas entre 2000 y 2010. USUARIOS DEL MUNDO Al inicio de la década solo había 361 millones de usuarios de Internet en el mundo. Sin embargo, para este año, se calcula que […]
22-10-10Sorprendentes cifras sobre el uso de Internet
Un estudio presentado en el evento Web 2.0 Summit presenta cifras sorprendentes: en los últimos tres años, China sumó una cantidad mayor de usuarios de Internet que Estados Unidos.
19-10-11