Claves
20 claves para hacer entrevistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de diciembre del 2010
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2010/12/entrevista-grabadora.jpg)
Jaldeep Katwala, escritora para Media Helping Media, plantea una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta para hacer una entrevista. El renovado sitio de Ijnet ofrece una versión en español.
- Nunca anticipe las preguntas al entrevistado. Está bien darle una idea general sobre los temas a tocar en la entrevista, pero revelarle las preguntas específicas limita lo que puedes hablar. Además, permite al entrevistado ensayar las respuestas y sonar poco natural.
- Llegue a tiempo. No hay nada peor que dejar a alguien esperando.
- Antes de salir de la oficina, asegúrese de revisar sus equipos: que tenga suficiente cinta, baterías, discos, etc.
- Trate al entrevistado con respeto. Un saludo afectuoso es un buen comienzo. El entrevistado merece respeto sea el Presidente o el hombre que recoge la basura.
- Tome el control sobre la locación. Es su entrevista y, como tal, usted decide cual debe ser el fondo, si está muy ruidoso el lugar o si hay muchas distracciones.
- Usted no es el centro de atención. Recuerde que está ahí para captar la perspectiva del entrevistado, no para dar la suya.
- Haga la investigación que necesite, pero no trate de llevarlo todo a preguntas. Antes de empezar la entrevista, póngase en los pies de la audiencia: si ellos estuvieran acá, que preguntarían?
- Pregunte lo más importante primero. Mientras más presionado esté el entrevistado, menos tiempo tendrá y antes tratará de terminar la entrevista.
- La entrevista es una conversación, no una confrontación. El objetivo no es tratar de hacer parecer estúpido al entrevistado.
- Trate de no mirar las notas. Cuando usted lo haga, probablemente el entrevistado hará lo mismo. Es difícil leer y oír al mismo tiempo.
- Mantenga el contacto visual todo el tiempo. Evite asentir con la cabeza permanentemente. Usted no hace eso cuando habla con otra gente, entonces no lo haga en una entrevista.
- Trate de hacer un máximo de tres preguntas. Si no consigue llegar a la esencia de una entrevista en tres preguntas, cambie las preguntas.
- Solo hay seis preguntas básicas: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
- Las preguntas cortas son mejores que las largas. Mientras más detalles hay en una pregunta, más difícil es para el entrevistado hacer el seguimiento de lo que está preguntando. Sea lo más directo posible, sin ser duro.
- Debe estar seguro de los hechos. No hay nada peor que en una entrevista le digan que está equivocado. Especialmente cuando es en vivo.
- Escuche. El entrevistado puede estar usando su entrevista para decir algo que no está esperando.
- Si el entrevistado no está conforme con la manera en que respondió una determinada pregunta, no le dé una segunda oportunidad, salvo que haya habido un error o un riesgo serio de confusión.
- Al final de la entrevista, independiente de lo difícil que ésta haya sido, siempre dé las gracias.
- Siempre revise que la entrevista haya sido grabada antes de que el entrevistado se retire. Es mucho más difícil rehacer la entrevista si hubo errores técnicos.
- Cuando esté editando, no saque las respuestas de contexto. Eso es engañar
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/02/entrevistas.jpg)
Reproduce las declaraciones de tus entrevistados desde el texto
Los periodistas realizamos entrevistas todo el tiempo. La herramienta Soundcite, vinculada Soundcloud, nos permite reproducir las declaraciones de nuestros entrevistados desde el texto, sin necesidad de insertar el reproductor multimedia del audio.
17-02-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/05/facebook1.jpg)
Una herramienta para administrar preguntas y respuestas en Facebook
Los medios de comunicación pueden invitar a especialistas que reciban preguntas de la audiencia en tiempo real durante un periodo de tiempo. Esta iniciativa también puede ser imitada por personalidades públicas. Para mejorar la administración de estas entrevistas, la plataforma de marketing conversacional BumeBox creó una herramienta que permite organizar el encuentro virtual. Así los […]
02-11-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/09/Frost.jpg.jpg)
Murió el periodista que hizo historia entrevistando a Nixon
Frost tiene una amplia trayectoria de conversaciones con personalidades públicas, pero se destaca entre otros informadores porque ha entrevistado a 7 presidentes de EE.UU. (entre 1969 y 2008).
01-09-13