Claves

¿Los medios necesitan corresponsales de noticias? (informe)

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de diciembre del 2010

Los cambios que enfrentan las organizaciones de noticias han generado una serie de preguntas. Una de ellas es si los medios necesitan aún corresponsales de noticias cuando tienen tecnología que puede ser aprovechada para la cobertura de hechos en el extranjero.

Un informe de Reuters Institute for the Study of Journalism busca que se replantee el papel de estos periodistas. Descargamos el reporte desde su sitio web.

Hemos revisado el documento -de 119 páginas- y compartimos algunas conclusiones -muy generales-:

  • El interés en noticias internacionales se está fragmentando.
  • Hay un menor número de corresponsales en el extranjero, pero mayor oportunidades para los periodistas independientes y el personal local.
  • Más que una reducción impresionante de corresponsales hay una explosión de nuevas fuentes de información.
  • El análisis más que la información se ha convertido en un negocio para los medios.
  • Hay una crisis en el periodismo occidental,  pero cada vez mayor confianza en África, China y otras partes del mundo.

Los nuevos roles:

  • La cobertura de noticias de última hora y eventos en vivo.
  • Contenido definido y analizado a profundidad.
  • Selección y verificación de información de varias fuentes.

Además, se menciona que hay varios retos, como trabajar en redes extranjeras y utilizar los nuevos medios de Internet.  También se debe plantear un nuevo modelo de negocio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mujeres ganan terreno en periódicos de Reino Unido

La nueva editora adjunta del diario británico The Times Emma Tucker elogió el aumento «extraordinario» de las mujeres en los puestos que demandan más responsabilidades en los periódicos de Reino Unido. Tucker es un ejemplo, pues hace una semana fue ascendida como parte de una reestructuración del medio.

19-10-13

Editorial del NYT denuncia que usan las demandas para callar a los periodistas en México

El prestigioso diario The New York Times escribió un editorial para denunciar que una serie de demandas recientes presentadas en contra de periodistas están teniendo un efecto impactante en el periodismo crítico y de investigación.

13-09-16

México: 66 agresiones a la prensa entre enero y marzo

Entre enero y marzo de 2014 se registraron 66 agresiones contra la prensa en México entre amenazas, intimidaciones, violencia física, hostigamiento judicial, difamación, detenciones arbitrarias y asesinatos, revela la organización Artículo 19.

23-04-14

COMENTARIOS