Claves
Wikileaks ha acuñado un nuevo tipo de periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de diciembre del 2010

«Wikileaks ha acuñado un nuevo tipo de periodismo: el periodismo científico. Trabajamos con otros medios de comunicación para llevar las noticias a la gente, pero también para probar que es verdad», escribe Julian Assange en un artículo en el diario The Australian.
“El periodismo científico te permite leer un reportaje y luego clicar on line al documento original en el que se basa. De esa manera puedes juzgar por ti mismo: ¿es cierta la historia? ¿El periodista informa con precisión?».
“La tormenta que rodea a Wikileaks refuerza la necesidad de defender el derecho de todos los medios a revelar la verdad”, concluye.
Este texto fue publicado poco antes de su detención.
Lee el artículo completo aquí
Fuente: El País.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Assange, el personaje del año para los lectores de Time
El hombre detrás de Wikileaks ha ganado el mayor número de votos de los lectores de Time, quienes lo consideran el personaje del año. Más aquí Se espera el voto de los editores.
13-12-10Julian Assange salió en libertad pero estará siempre ubicado
Ya no podrá esconderse. Después de estar detenido por diez días, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, abandonó la prisión londinense de Wandsworth tras ser acusado de delitos sexuales, con la condición de no moverse de su casa. A su salida declaró: «espero seguir con mi trabajo y seguir demostrando mi inocencia». Además, agradeció a las […]
16-12-10
¿Apoyas la difusión de documentos por WikiLeaks?
La Global Investigative Journalism Network ha creado una página para registrar las firmas (virtuales) de los periodistas que quieran apoyar la difusión de documentos filtrados por WikiLeaks. Hasta el momento, hay 150 colegas que están a favor de la protección de los archivos colgados en esa web. Una declaración que presenta la iniciativa indica: «Creemos que WikiLeaks […]
10-11-10