Herramientas
Descarga el libro "Por un periodismo no sexista"
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de diciembre del 2010

«Por un periodismo no sexista: Pautas para comunicar desde una perspectiva de género en Chile» es un libro que puede ser de utilidad en cualquiera de nuestros países.
La iniciativa es un trabajo diseñado por Victoria Uranga, de la Cátedra Unesco de la Universidad Diego Portales, y Claudia Lagos, del Programa de Libertad de Expresión de la Universidad de Chile, con el aporte de diversos periodistas y organizaciones sociales.
Fuente: No más violencia contra mujeres
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Traduce texto en Android con esta app
El periodista debe tener en cuenta que saber inglés es básico para desarrollar su actividad en Internet, porque hay información valiosa que primero aparece en ese idioma. Así se sigue a las personas influyentes, y se conocen las noticias de las agencias de noticias.
26-05-14
«Es importante que las redacciones integren desde ya la cobertura móvil a sus labores diarias»
Víctor Adrián Espinosa, periodista y editor de nuevas narrativas en Condé Nast México y Latinoamérica, empresa que edita las revistas Vogue, Glamour, GQ, Vanity Fair y Arquitectural Digest, estará en ArteLuz (México).
10-11-17La inmediatez, prioridad del periodista digital
¿Existe el periodista de Internet como profesión? En una entrevista, el periodista Julio Carreras, fundador y coordinador de la Asociación de Periodistas de Internet (API), responde que sí se puede diferenciar la labor entre un periodista ‘tradicional’ y uno ‘de la web’. La inmediatez es la prioridad de la labor periodística de este último. Además, […]
26-09-10