Herramientas
Los periodistas utilizan poco las redes sociales para su trabajo
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de diciembre del 2010

Los periodistas de los medios de comunicación españoles utilizan poco las herramientas online para el desarrollo de su trabajo diario y sólo valoran de manera positiva la información que les aportan las páginas webs corporativas. Ese es el resultado del Informe de Percepciones Periodísticas 2010, trabajo de investigación que la consultora Torres y Carrera y la Universidad de Santiago de Compostela realizaron con la finalidad de analizar las claves que se necesitan para entender el proceso comunicativo actual.
De acuerdo con el documento, los periodistas prefieren el contacto directo y optan por la entrevista en lugar de acudir a las redes sociales para recibir información. Esto, por cierto, no está mal. Al contrario, está muy bien que los periodistas salgan de las redacciones en busca de sus fuentes. Lo que está mal es que no aprovechen el potencial de las herramientas 2.0. Está ocurriendo en España y en los países de América Latina.
INTERNET PUEDE SER UNA GRAN AYUDA
El 71% de los 80 periodistas seleccionados para el estudio refirió que Internet “mejora su trabajo». El mismo porcentaje estimó que genera “una saturación de la información”.
Y los nuevos tiempos obligan a nuevos retos. El 79% opinó que Internet “obliga a una mayor inmediatez”, mientras el 50% subrayó que contribuye a una “democratización de la información“. Tan sólo el 28% dijo que las nuevas tecnologías “no le influyen” en el desarrollo de su trabajo.
El 57% de los periodistas consultados se mostró de acuerdo con la declaración de que Internet “perjudica el periodismo de fuentes”.
Aquí el estudio
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Periodistas quedan varados sin seguridad
ARTICLE 19 informa que fue notificado sobre un grupo de periodistas que quedó varado en medio de un fuego cruzado en el poblado de Antúnez, Michoacán, México. Todo el equipo–de medios nacionales e internacionales– se encuentra cubriendo la violencia que se vive desde hace varios días en ese territorio.
11-01-14
«El nuevo soporte del periodismo es el teléfono móvil»
Bernardo Díaz Nosty, catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga y responsable de la cátedra UNESCO de Comunicación de la misma casa de estudios, opina que el nuevo soporte del periodismo ya no es Internet sino el móvil.
16-05-13
TV danesa muestra imagen de videojuego en reportaje sobre Siria
El canal de televisión danés TV2 reconoció que usó por error una imagen del videojuego “Assasin’s Creed”, para ilustrar un reportaje sobre el conflicto en Siria.
30-03-13