Claves

Salaverría: Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo

Por Esther Vargas

Publicado el 01 de diciembre del 2010

El profesor Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la primera parte de la entrevista que nos concedió sobre el periodismo y Wikileaks.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Globovisión reafirma compromiso con la democracia y rechaza sensacionalismo

El polémico canal de televisión se pronunció en un comunicado a la opinión pública sobre los últimos hechos de violencia acontecidos en Venezuela y cuestionó la cobertura que algunos medios de prensa están realizando a las protestas que a su parecer, agitan y desestabilizan al país.

17-02-14

Los periódicos siguen teniendo mayor alcance que Internet

El estudio ‘World Press Trends’, realizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), revela que los periódicos siguen teniendo mayor alcance que Internet pues un 20% más de gente accede a las noticias.

14-10-11

Aumenta preocupación por el ambiente hostíl que enfrentan los periodistas en Gaza

Medios de noticias extranjeros están preocupados por la situación de sus reporteros encargados de cubrir el conflicto israelí, pues se han registrado varios bombardeos que han afectado oficinas de prensa y a sus periodistas en la franja de Gaza.

18-11-12

COMENTARIOS