Claves
"Los periodistas necesitan pautas profesionales para usar las redes sociales"
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de diciembre del 2010

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube]
¿Cómo están impactando las redes sociales en el periodismo y en el trabajo de los periodistas? El profesor Ramón Salaverría señala que las redes sociales son fuentes de información y al mismo tiempo «una moda que ha venido para quedarse».
El profesor de la Universidad de Navarra advierte que los medios no están aprovechando todo el potencial de los medios sociales y considera que los periodistas necesitan pautas profesionales para usar sitios como Twitter y Facebook.
Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación.
Enlace de interés:
Primera parte de la entrevista.
Ramón Salaverría: «Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo»
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sorkin: «En la actualidad tenemos una visión muy cínica del periodismo»
The Newsroom es la nueva serie de HBO, que trata sobre periodismo y romance en un canal ficticio, escrito por Aaron Sorkin, productor y dramaturgo estadounidense entrevistado por El País de España. En una parte de la extensa conversación habla sobre los medios estadounidenses y el peligro de la desinformación.
09-09-12
Ejército de Israel “aconseja” a periodistas que se alejen de operativos en Gaza
Luego de bombardear dos edificios de la prensa y herir gravemente a seis periodistas en Gaza, el Ejército de Israel “aconsejó” a los periodistas, a través de Twitter, que se alejen de las posiciones de Hamas y de los operativos.
18-11-12
EE.UU: Mayoría de egresados de periodismo consigue trabajo al poco tiempo de graduarse
El desempleo en Estados Unidos es superior al 8%, según últimos datos del gobierno norteamericano. Esto afecta a los periodistas y, sobre todo, a los egresados de periodismo, pero en los últimos meses la situación de estos exestudiantes ha mejorado.
11-08-12