Claves
Medios publican documentos diplomáticos de EE.UU. filtrados por Wikileaks
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de noviembre del 2010

Los medios El País, Le Monde, Speigel, The Guardian y The New York Times publicaron hoy documentos que reúnen 250 mil mensajes del Departamento de Estado de Estados Unidos que desnudan su política exterior. La información fue obtenida por el popular sitio Wikileaks, cuya web no está activa.
Hace un par de horas, Wikileaks informó que era víctima de un ataque cibernético en su cuenta de Twitter. Sin embargo, recordó que, aunque no tuviera su sitio web activado, otros medios de comunicación mostrarían los datos que otros tanto quieren ocultar.
En los mensajes se revela que hay un interés por seguir de cerca a políticos como Vladimir Putin, Silvio Berlusconi, Nicolas Sarkozy, entre otros.
“Los cables prueban la intensa actividad de ese país para bloquear a Irán, el enorme juego que se desarrolla en torno a China, cuyo predominio en Asia se da casi por aceptado, o los esfuerzos por cortejar a países de América Latina para aislar al venezolano Hugo Chávez”, informa El País.
Interesante alianza entre diarios y Wikileaks.
- Puedes navegar por la base de datos de los cables desde The Guardian.
- El País creó una lista para seguir esta revelación por Twitter.
- También hay una guía en español para saber cómo leer los papeles.
- NYT hizo una selección de los documentos.
- Se usa las etiquetas #cablegate y #wikileaks
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El documental sobre WikiLeaks que indignó a Assange
El rechazo de WikiLeaks y de Julian Assange al documental de Alex Gibney es la mejor publicidad que se esperaba esta producción que pretende descubrir la historia y los detallas del sitio web que Assange fundó en 2006 para filtrar información clasificada enviada por fuentes anónimas.
26-05-13
España: 5 minutos de silencio en la redacción de El País
Nuestra solidaridad con los periodistas de El País de España.
31-10-12
Julian Assange se pronuncia sobre militar que le habría filtrado cables
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no se había pronunciado directamente sobre Bradley Manning, soldado estadounidense que le habría filtrado cables diplomáticos de EE.UU., pero la situación lo amerita.
17-12-11