Herramientas
Cómo cocina un periódico 250,000 documentos secretos
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de noviembre del 2010

El País ha dado un gran golpe periodístico con la revelación de los cables de Wikileaks. Y mientras en numerosas redacciones del mundo se trabaja a mil con la data nos llega un blog que promete ser una delicia -sobre todo- para los periodistas. Se trata de Proyecto C de Joseba Elola , reportero del suplemento Domingo de El País. Hace un mes, entrevistó a Julian Assange, el fundador de Wikileaks, y ahora contará las repercusiones que genera la revelación de los papeles de las embajadas y «habrá un poco de behind the scenes, o sea, un poco de información de cómo cocina un periódico 250.000 documentos secretos».
Visita el blog Proyecto C
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía bloquea el acceso a Wikileaks por revelar correos del oficialismo
Turquía bloqueó el acceso a la página web WikiLeaks, aseguró el regulador de telecomunicaciones hoy, horas después de que se filtraran miles de correos electrónicos del partido oficialista, el cual se enfrenta a las consecuencias de un golpe de estado fallido.
20-07-16
Los blogs siguen vigentes para el seguimiento de noticias y temas profundos
Shaughnessy señala que los blogs son el lugar donde las personas buscan información más completa, o hacen seguimiento de noticias después de ver las reacciones inmediatas en las redes sociales
20-08-11
Lecciones de periodismo digital: Francis Pisani y Renata Cabrales
Gracias a la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) podemos acceder a los videos del Taller ‘blogs: Periodismo sin intermediarios’ a cargo de los maestros Francis Pisani y Renata Cabrales.
06-03-10