Claves
Ocho pasos para mejorar tu reputación on line
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de noviembre del 2010

Tu marca la construyes tú mismo. Adecco Professional, la consultora de reclutamiento y selección del Grupo Adecco, publicó un listado de sugerencias para mejorar tu reputación en Internet. Estos consejos servirán para conseguir oportunidades laborales.
- “Googléate” y elimina cualquier contenido que no sea coherente con la imagen de marca que deseas trasmitir.
- Crea tu propio plan de marketing: haz un listado de organizaciones en las que te gustaría trabajar. Ajusta tu imagen de marca para atraer a futuros contactos.
- Usa las redes sociales y profesionales: si estás desempleado, mantén tu perfil completo, con palabras clave y varias recomendaciones de calidad. Lo óptimo es estar vinculado a 100 o más personas que puedan darte una buena imagen.
- Selecciona un blog con el que instruirte: es preferible uno escrito por un experto en tu área profesional. Si no estás trabajando, sigue varios.
- No pierdas el tiempo en herramientas de la web 2.0 que no sean relevantes para el progreso de tu carrera -o, peor aún, que puedan perjudicarlo.
- Publica tu currículum en bolsas de trabajo especializadas en tu campo profesional y nivel salarial. Tenlo siempre actualizado y que sea visible (mejor tener la fecha de la última actualización en texto que a pie de página).
- Establece canales RSS: es como tener una suscripción a una revista, pero on line, pues la recibes en tu correo electrónico. Si estás desempleado, mantén los necesarios para tener cubiertos todos los segmentos de tu lista de objetivos.
- Mantén siempre activada la privacidad de la red a la que pertenezcas. Todo el material que publicas en Internet (textos y fotos) pueden ser vistos por cualquier empleador, actual o potencial, o trasladarse a sitios sin protección.
Vía @OficinaEmpleo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Economist busca más miembros para su equipo de redes sociales y esto es lo que pagará al mes
The Economist llega a las personas 40 millones de personas través de las redes sociales. Es por eso que el trabajo en las plataformas es clave para la organización fundada en 1843, y es por lo que busca tres nuevos miembros para el equipo.
25-05-17
Crece audiencia que mira televisión y usa redes sociales
Ver televisión y usar otro dispositivo es un hábito cada vez más frecuente. Es por ello que Nielsen Social realizó un estudio entre los usuarios de Estados Unidos para conocer el comportamiento de la audiencia.
04-08-14
El 97% de perfiles falsos tiene nombres de mujeres
Barracuda Networks es una empresa líder en protección de redes y datos, y en su nuevo estudio de investigación se encarga de analizar los perfiles de Facebook.
05-02-12