Noticias
Facebook lidera cambios en la democracia de Estados Unidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de noviembre del 2010
Las redes sociales están cambiando la cara de la democracia en los Estados Unidos y Facebook está liderando ese camino. Así lo asegura en Mashable, Anthony Calabrese, periodista residente en Washington, especializado en narrativa digital.
Las recientes elecciones fueron “el último ejemplo de cómo la web social ha impulsado cambios en el mundo real”. En Facebook, más de 12 millones de personas utilizaron el “Yo voté”. En 2008 fueron 5.4 millones, según datos de Facebook que comenzaron a analizarse minutos después o en el mismo proceso.
“Teniendo en cuenta estos datos a través de una serie de dimensiones tenemos información sobre qué tipos de personas decidieron votar, cuántos fueron a las urnas, y qué factores pudieron haber influido en la elección”, declara un vocero de la red social en el artículo.
El primer cuadro muestra cómo se comportaron los candidatos:
Twitter, como era de esperarse, fue ampliamente utilizado como una herramienta para informar sobre los resultados electorales en torno a la web y en las noticias por cable. Y tampoco se quedaron atrás Google, Foursquare y Govalla.
Las elecciones rompieron los registros de tráfico web, superando a la elección de Barack Obama y el rescate de los mineros chilenos en el pico de visitas de página por minuto. Sólo la Copa del Mundo era más popular, según el Índice de Utilización de Red de Akamai para Noticias.
¿Creen realmente que Facebook está liderando cambios en la democracia estadounidense?
Fuente: Mashable
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que sucede en las redes sociales en un minuto
En un minuto, los usuarios de Facebook le dan like a 4.166.667 mensajes, los usuarios de Twitter publican 347.222 tuits y la gente en Vine ve la asombrosa cantidad de 1.041.666 clips.
15-08-15
5 herramientas para monitorear hashtags
Las campañas en redes sociales necesitan de un hashtag poderoso que represente el tema que se discutirá. Los medios y las marcas deben monitorear lo que se dice sobre una tendencia durante el desarrollo del programa.
06-03-14
Assange defiende publicación de documentos sobre prisiones estadounidenses
A raíz de la nueva publicación en WikiLeaks de documentos sobre las condiciones en las prisiones estadounidenses en Irak y la Bahía de Guantánamo, en Cuba, Julian Assange, concedió una entrevista sobre su asilo en la embajada de Ecuador, en Londres.
25-10-12