Noticias

¿Apoyas la difusión de documentos por WikiLeaks?

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de noviembre del 2010

La Global Investigative Journalism Network ha creado una página para registrar las firmas (virtuales) de los periodistas que quieran apoyar la difusión de documentos filtrados por WikiLeaks. Hasta el momento,  hay 150 colegas que están a favor de la protección de los archivos colgados en esa web.

Una declaración que presenta la iniciativa indica: «Creemos que WikiLeaks tenía el derecho de publicar los documentos militares confidenciales, ya que estaba en el interés del público a saber lo que estaba sucediendo».

Esta institución considera que la prohibición de la publicación de estos documentos atentan contra la libertad de expresión. «Julian Assange no es culpable de espionaje más que cualquier periodista o cualquier denunciante. Este es un terrible precedente, contrario a las acciones de un gobierno abierto. Si que espiar es igual a publicar los documentos presentados por los denunciantes, entonces, todos los periodistas, al final, serán culpables de ese delito…», se advierte. ¿Qué piensan?

REGISTRO

Solo debes ingresar tus datos personales:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

WikiLeaks filtra detalles sobre el software para espiar periodistas

Al descubierto. Una nueva filtración de WikiLeaks permite conocer más detalles sobre el uso de FinFisher, un software de espionaje utilizado por gobiernos para espiar a activistas, PERIODISTAS y disidentes políticos.

15-09-14

Julian Assange publicará su autobiografía

El polémico Julian Assange, fundador de WikiLeaks, aceptó publicar su autobiografía tras recibir la jugosa oferta de más de un millón de euros (1.5 millones de dólares). «No quiero escribir este libro, pero tengo que hacerlo», «ya he gastado 200.000 libras (unos 230.000 euros) en gastos legales y tengo que defenderme y mantener a flote […]

26-12-10

Periodistas y programadores lanzan un ‘WikiLeaks’ local

En breve estará en línea la página de internet Honest Appalachia, la cual -informa BBC- sigue los pasos de WikiLeaks y ofrece publicar documentos filtrados de interés público, pero con un carácter local.

10-01-12

COMENTARIOS