Claves
Nora Paul y las claves para un mejor relato periodístico en la web
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de noviembre del 2010

Por: Silvina Martínez
www.infochubut.com
Nora Paul, directora del Instituto News Media Studies de la Universidad de Minessota, ofreció una conferencia magistral en el V Congreso de Periodismo de FOPEA en Buenos Aires (Argentina), en la que resaltó la importancia de aprender a contar historias.
“Hay que pensar en la audiencia, contarles qué pasa, mostrales. En lugar de leer, la gente quiere interactuar”, sostuvo Paul.
¿Qué puedes hacer en Internet que no se puede hacer en el papel? Ese fue el eje de lo expuesto por Paul. A través de varios ejemplos noticiosos que resultaron de gran impacto, como el reciente rescate de 33 mineros en Chile, Paul definió los principales elementos que permiten lograr un mejor relato periodístico en la web :
- La exploración.
- El desglose de la información.
- La exposición de una secuencia.
- La revelación de conexiones complejas (para investigaciones).
- La utilización de capas para presentar la información.
- La posibilidad de agregar información.
“Es necesario pensar cuál es la vida útil de la historia, si el tema demanda un nuevo tratamiento, si hay variedad de componentes disponibles y si ayuda a cumplir tus intenciones”, explicó. Para la experta, la experimentación en el uso de estos recursos brindará mayor transparencia a la audiencia.
Es importante, dijo, que el equipo incorpore nuevas habilidades narrativas. Si las plantillas resultan exitosas se pueden volver a utilizar.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La fuente de los Panamá Papers: «La revolución será digitalizada»
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) recibió una carta de la fuente anónima que filtró los Panamá Papers.
06-05-16
Newsclip, una plataforma para organizar una historia periodística
Newsclip.se es una plataforma que te permite descubrir y organizar información periodística. Si buscas ideas para mejorar tu historia o si necesitas inspiración, este sitio web te ayudará a encontrar fuentes de información.
31-12-14
11 de abril de 1954: el día sin noticias relevantes
Los periódicos en Perú salen todos los días. No hay día de descanso, ni en feriados. Sin embargo, no siempre encontramos noticias «impresionantes», que capten la atención del público de manera masiva. Según unos investigadores de la Universidad de Cambridge, el «día más aburrido» periodísticamente hablando fue el 11 de abril de 1954. El programa […]
28-11-10