Estudio

EE.UU.: Más del 71% de adultos lee diarios (estudio)

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2010

Foto: enelmedioblog.com

Los adultos forman parte del público activo de diarios. Según un estudio de Scarborough Research, más del 71% de ellos lee periódicos en sus versiones impresa y digital, durante la última semana.

La Asociación de Periódicos de América (NAA, en inglés) informó que se encuestaron a más de 210 mil personas. «Las empresas periodísticas siguen adoptando agresivamente nuevos modelos de negocio para llegar a la gran mayoría de los consumidores adultos a través de plataformas impresas y en línea -la semana pasada y todas las semanas», dijo el director de NAA, John F. Sturm.

Agrega: «Dólar por dólar, los periódicos ofrecen un valor inigualable para los anunciantes, atrayendo a un público consumidor poderoso que ningún otro medio puede igualar».

Los datos que atraen a los anunciantes sobre los lectores:

  • El 85 por ciento de los adultos con estudios de post-grado o que tienen títulos avanzados lee un periódico impreso o en su versión digital.
  • El 81 por ciento de las mujeres profesionales con un ingreso familiar de US$100.000 al año o más revisa las noticias en papel o en línea.
  • Las mujeres que trabajan a tiempo completo y se van de compras les gusta estar informadas.
  • El 76 por ciento de los adultos que gastó más de US$500 en joyería fina en el último año compra un periódico o lee noticias en línea.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo se hace un periódico en Venezuela?

El diario Últimas Noticias de Venezuela cumplió 70 años y en los últimos días las celebraciones permitieron conocer al mundo cómo se hace el periódico y qué piensan sus periodistas de este oficio. Es preciso indicar que en este diario reporteó Gabriel García Márquez.

18-09-11

Despiden a periodista por expresarse inapropiadamente de deportista gay

De acuerdo con The Huffington Post, después del error, Kurtz pidió disculpas a sus lectores al jugador de baloncesto y a la exnovia: «Mi primera corrección a la historia no era tan completa como debería haber sido», declaró.

05-05-13

Periodistas denuncian censura en cobertura de noticias

Unos 300 periodistas de la editorial Philadelphia temen que se censure la cobertura de las noticias. Por eso, más del 80% del personal de Inquirer, Daily News y Philly.com ha firmado una carta pública donde hacen llegar sus demandas de independencia.

19-02-12

COMENTARIOS