Claves

Modelo para el periodismo del siglo XXI

Por Esther Vargas

Publicado el 21 de octubre del 2010

Hay materiales que no debemos dejar de pasar y que valen la pena considerar para nuestras tareas de investigación y aprendizaje. Lo que presentamos a continuación es una interesante propuesta y análisis sobre un modelo para el periodismo del siglo XXI elaborado por Paul Bradshaw de Online Journalism Blog.  La traducción en español la realizó el año pasado Mauro Accurso, editor de Celularis.com.

Cada link nos lleva al blog de Accurso, donde se detalla la propuesta.

Parte 1: El Diamante Noticias
Parte 2: Periodismo distribuido
Parte 3: 6 preguntas que deberían venir después de cada historia
Parte 4: La distribución de noticias en la era de los nuevos medios
Parte 5: Ganando plata con el periodismo:   modelos de negocios de los nuevos medios
Parte 6: Nuevos periodistas para un nuevo flujo de información

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué los periodistas deben usar más Facebook?

El principal potencial de Twitter es la noticia de último minuto. Sin embargo, Facebook tiene ventajas que no debemos dejar de aprovechar. The Next Web publicó una nota muy interesante que resalta la amplia base de datos de usuarios en esta red social. Facebook también puede ser utilizado como un espacio para encontrar y presentar […]

23-04-11

Director de “Spotlight”: El periodismo es un oficio heroico

“Spotlight” es una de las películas que todo periodista debe ver. Tras recibir numerosos reconocimientos y ser una de las favoritas del Oscar, quisimos conocer más al director Tom McCarthy, quien decidió llevar a la pantalla la investigación del Boston Globe sobre los abusos sexuales del clero.

13-02-16

“Un periodista es un mercenario. Sus únicas reglas son la honradez, la veracidad y el sentido común”

Las redes sociales se inundaron de comentarios negativos. Allí, en medio del ruido, los tuits de Arturo Pérez-Reverte nos dejaron algunas reflexiones mínimas para el debate.

28-07-13

COMENTARIOS