Estudio
La prensa digital cautiva cada vez más
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de octubre del 2010

Una buena noticia. Los periódicos digitales estadounidenses registraron en septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore publicado por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA).
El 51% de los internautas mayores de 18 años consume información en Yahoo! News Network, el 27% en la MSNBC y el 22% en la CNN. Se consultan en total cerca de 4.100 millones de páginas en más de 3,3 millones de minutos.
El 55% de los adultos en el grupo demográfico de 25 a 34 años de edad visita diarios digitales, los cuales interesan al 73% de los hogares con ingresos superiores a 100.000 dólares al año. Este pequeño dato es importante para los directores de medios, pues puede representar una mayor inversión en las organizaciones y, sobre todo, es un buen argumento para buscar publicidad.
Para el presidente de la NAA, John F. Sturm, la data ofrece información de gran valor para los anunciantes.
Sturm destacó cómo los editores de periódicos están aprovechando el contenido de alta calidad y original para construir un público comprometido y de gran alcance en el espacio digital.
Fuente: WebProNews.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 consejos que debes leer antes de abrir tu página de Facebook
Una página de Facebook es esencial para cualquier compañía. Los medios se acercan a su audiencia utilizando esta red social. One Forty compartió algunas recomendaciones para mejorar el uso de la página de Facebook.
17-06-11
Atención, periodista: Una app para aprender a programar
Es un recurso útil que permitirá a los periodistas aprender conceptos básicos de la codificación en distintos lenguajes: HTML, CSS, Javascript, Ruby y Python.
02-02-16
Una aplicación web ideal para el periodista de datos
Si eres un periodista interesado en la visualización de datos, debes conocer esta herramienta lanzada hace poco y gratuita para crear visualizaciones de código abierto con la data que necesites para uno de tus artículos.
10-10-13