Noticias
Ninguna noticia vale una vida
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de octubre del 2010

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha publicado una serie de minidocumentales en YouTube sobre las amenazas que reciben los periodistas mexicanos al intentar investigar temas de narcotráfico y otros, como parte del Proyecto Contra la Impunidad.
El primer video denominado “Bajo la línea de fuego” es un especial sobre el diario mexicano El Mañana, cuya sala de redacción fue atacada. Uno de sus periodistas terminó cuadrapléjico. Su actual política: “Ninguna noticia vale una vida”.
El segundo especial («El castigo de estar vivos») muestra la cruda realidad: más de 100 muertes de periodistas en los últimos 20 años.
Otros videos presentan cómo trabajan comunicadores de Honduras, Colombia y Perú.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sudán no cesa en sus amenazas contra periodistas
Recientemente, las autoridades han suspendido la publicación de algunos periódicos, se han confiscado ediciones impresas, no pocos periodistas fueron suspendidos, se han bloqueado sitios web y hay reportes de amenazas a periodistas por criticar al Gobierno, según Human Rights Watch, citado por The Guardian.
10-12-14
México:Trabajadoras sexuales estudian periodismo para evitar entrevistas sensacionalistas
La organización Brigada Callejera, formada por trabajadoras sexuales de México, ha decidido que sus miembros estudien periodismo. ¿El objetivo? Escribir sus propias historias, evitar que manipulen sus declaraciones y frenar esas entrevistas amarillistas, tan clásicas de algunos periódicos.
25-06-13
8 ejemplos sobre la falta de curiosidad de los periodistas
No se trata de dinero y tampoco me creo la mentadísima excusa de «no hay tiempo». El gran problema de muchos de los periodistas es la falta de curiosidad en todos los niveles. Por suerte, hay un grupo que conserva, cosecha y multiplica su interés por descubrir, indagar, buscar (virtudes de los que estamos en […]
02-08-10