Estudio

El 43% de noticias se comparte en redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 08 de octubre del 2010

Según una investigación realizada por CNN, reseñada por The Guardian, los medios sociales como Facebook, Twitter y YouTube son las herramientas más potentes y responsables del 43% de los artículos que se comparten en la red. Estos sitios son seguidos de cerca por el correo electrónico (30%), SMS  (15%) y mensajería instantánea (12%).

El estudio se centra en el poder de las noticias y la recomendación; y se llevó a cabo durante más de dos meses. Participaron 2,300 usuarios a los cuales se les hizo seguimiento. También se usó eyetracking y datos biométricos para medir la participación de los lectores con las historias.

De acuerdo con el estudio, el 27% de usuarios frecuentes -que envía, por lo menos, seis noticias por semana- comparte casi la totalidad de noticias (87%).

¿QUÉ COMPARTEN? ¿POR QUÉ COMPARTEN?


En Europa y América del Norte, los usuarios tenían razones más altruistas para compartir historias: que sean útiles para sus amigos o la familia, por ejemplo. Los europeos buscaban notas relacionadas con el trabajo y los lectores de Asia y el Pacífico comparten cosas referidas a su propio conocimiento e identidad.

La mayoría de los contenidos compartidos: el 65%  fue noticias actuales; el 19%, últimas noticias y el 16%, noticias extravagantes.

El contenido que más se recomienda: noticias nacionales e internacionales en torno a historias de interés humano y dinero, así como ciencia y tecnología, y visualmente espectaculares.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así usa Breaking News las fotos de Instagram para su labor periodística

Instagram —La red de fotografía móvil— empieza a ser una herramienta para las redacciones, al encontrar una buena oportunidad para elaborar informes visuales sobre noticias de testigos presenciales, sugiere Jeff Sonderman de Poynter.

02-07-12

Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube tendrán hoy acuerdos sobre terrorismo online

El Global Internet Forum to Counter Terrorism es un encuentro que se realizará hoy en San Francisco, en EE.UU.

01-08-17

Lo nuevo de Google Maps

Google informó hoy que está desplegando una actualización más grande para Google Maps, el servicio de mapas que hace poco renovó su aspecto y funcionalidad.

06-11-13

COMENTARIOS