Herramientas
“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet"
Por Esther Vargas
Publicado el 25 de septiembre del 2010

“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet, pero también si incluye a la gente y a los medios que forman parte de ese periodimsmo de red”. Así lo sostuvo Giles Tremlett, corresponsal de The Guardian en España, quien además aseguró que no sabía cuál será el modelo empresarial ideal en el futuro.
“Lo importante hoy en día es seguir innovando para encontrar un modelo que sí permita ganar dinero”, señaló.
El periodista de The Guardian llamó la atención de una situación preocupante que ocurre en las redacciones: “Ahora se espera del profesional del periodismo que haga cinco cosas en vez de una. Pero la productividad es relativa porque el día sólo tiene unas determinadas horas”.
También resaltó que «no hay periodismo sin contenido» y que «siempre tiene que haber alguien que lo escriba», pero no cualquiera sino alguien de quien te fías, al que identificas y que sabes de qué está hablando».
También participó Charlie Beckett, de la Fundación Polis. Él respondió a la pregunta: «¿Quién necesita a los periodistas?». Según dijo, «sobre todo la sociedad del futuro necesitará el periodismo para dar sentido y unir todas las piezas del puzzle creado por las nuevas tecnologías».
La interesante charla fue en el Hay Festival en Segovia.
Visto en Eladelantado.com y en El País.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista: Una plataforma para difundir ebooks
Los ebooks son recursos valiosos que la comunidad comparte siempre. Es por eso que no pocas organizaciones recopilan su información o elaboran ediciones de ebooks sobre sus webs o de manera individual como proyecto digital.
25-01-15
Selecciona notas de prensa con esta herramienta
El exceso de información en el buzón de entrada es uno de los problemas más frecuentes que tienen los periodistas, quienes reciben constantemente un gran número de correos electrónicos con aparente información valiosa.
09-08-14
Estas son las mejores fotos de comedia en la vida salvaje
Los Comedy Wildlife Photography Awards, premios a las fotografías más divertidas en la vida salvaje, fueron entregados a fotografías realmente geniales. Por ejemplo, la instantánea de un hámster hecha por el fotógrafo austriaco Julian Rad fue anunciada como la ganadora de este año.
18-12-15