Claves

Pistas para hacer un buen periodismo y no claudicar

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de septiembre del 2010

El español David Beriain cree que el periodismo no debe ser objetivo sino ecuánime. En entrevista para lainformacion.com, el curtido reportero -quien junto con el fotógrafo y cámara Sergio Caro, forma uno de los equipos periodísticos de conflictos más destacados de habla hispana- defiende la formación académica y nos recuerda la importancia de cuidar la reputación.

Para Beriain el periodismo ha claudicado en su ambición de molestar y poner el dedo en la llaga.

Este reportero huye del periodismo opinativo y de los juicios de valor, y ofrece en sus trabajos verdaderas lecciones sobre lo que es hacer periodismo (también en la era de internet).

Uno de sus trabajos Días con las FARC lo pueden ver aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

De España a Egipto: Chávez presente en las portadas por segundo día

La impresionante cobertura de los medios de la muerte de Chávez se mantiene por segundo día en las portadas de importantes diarios del mundo comenzando con Cuba (Granmma hoy incluye fotografías) hasta países como Egipto y Turquía

07-03-13

The Guardian pide proteger el periodismo a la UE por caso Snowden

Insólito. Alan Rusbridger, el editor jefe del diario británico The Guardian pidió hoy a los parlamentarios de la Unión Europea realizar acciones para proteger más a los periodistas, que como él han enfrentado presiones legales por la información que han difundido sobre los programas de vigilancia en EE.UU. Así lo informa el sitioTimes Live.

05-09-13

Twitter anuncia alianza con IBM

La empresa de tecnología IBM anunció el miércoles una alianza con Twitter que tiene el propósito de ayudar a las empresas a tomar decisiones a partir de datos recogidos de los tuits de todo el mundo.

01-11-14

COMENTARIOS