Noticias
La foto en Twitter que engañó a los medios
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de septiembre del 2010

Una gran polémica generó una foto publicada por TIME como si fuera actual, y que terminó perteneciendo al año 1976. Craig Kanalley, de The Huffington Post, se dio cuenta del error y le pidió al medio que se rectifique. A continuación, el texto que publicó Kanalley sobre toda esta controversia:
Es el 2010. Eso significa que podemos relajarnos, tomar fotos de Twitter y llamarlo periodismo, ¿no?. Por supuesto que no. Los periodistas deben hacer un mejor trabajo de control de la información y multimedia que fluye en las redes sociales. Estamos haciendo muy fácil que la gente nos engañe. Especialmente en situaciones de caos, cuando somos más vulnerables.
El caso en cuestión: el severo clima de esta noche de Nueva York. La web de TIME publicó una foto tomada de Twitter de un tornado que pasó por la Estatua de Libertad. Es más, TIME dedicó una historia completa a esta foto que solo contaba con la siguiente leyenda: «Tornado Gotham: Increíble foto de un tornado pasando por la Estatua de la Libertad».
El redactor Steven James Snyder se maravilló con la foto, y escribió «la imagen de arriba quizá sea única». Time «twitteó» la nota: «Foto: Un tornado de Nueva York pasa por la Estatua de la Libertad». No es necesario decir que fue «retweetada» millones de veces y se convirtió viral en Twitter, Facebook, y más.
El problema no es que la foto sea falsa; es auténtica. El problema es que la foto fue tomada el 7 de julio en 1976, cuando sí se podía ver que un tornado pasaba cerca de la Estatua de la Libertad.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de Oficina presenta la épica foto de este tornado en su sitio oficial aquí. Y la foto está documentada en The Tornado Season of 1976 de Allen Pearson, Frederick Ostby Jr., and Larry Wilson, un libro que fue publicado en asociación con el Servicio Metereológico Nacional.
En el libro, esa foto es descrita así: «El tornado de la Estatua de la Libertad del 7 de julio de 1976, vista a una distancia de 2.5 millas. Tornado formado cerca de la costa de Jersey City».
¿Cómo reaccionó TIME cuando fue confrontado con su error? Borró el tweet erróneo luego de que yo les enviara un tweet en el que les hacía notar su error, pero no publicaron ninguna corrección.
En el artículo, TIME sí publicó una corrección a las 7:40 p.m., luego de una hora de haber publicado el texto. En la correción decían: «Twitter, y Dave Carlson (usuario que envió la foto), nos llevaron por el camino equivocado. La imagen es de 1976, pero el video sí pertenece al martes. A continuación, la historia original».
Es importante tener en mente que esto pudo pasarle a cualquier medio de comuniación y a cualquier periodista. Pero sí debemos tener más cuidado co el control de la información y tenemos que estar seguros antes de publicar algo para todo el mundo.
Gracias a Craig Kanalley por pasarnos el dato vía Twitter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usan Twitter para contar la historia del Titanic
El 15 de abril de 1912, el Titanic impactó con un iceberg y cientos de pasajeros fallecieron en el hundimiento.
11-03-12
Twitter y Facebook son herramientas del periodismo
Sreenath (shrínath) Sreenivasan, a quienes todos conocemos como “Sree” (shrí), es el apóstol de los medios sociales de la Escuela de Periodismo de Columbia. De origen indio, fue un temprano fanático de la revolución de internet; en la escuela –según me dijo– los primeros cursos sobre Web empezaron a dictarse allá por 1994.
30-11-11
30 cuentas de Twitter de los periodistas de la BBC que están cubriendo los Juegos Olímpicos
La BBC es la televisora anfitriona de Londres 2012 y, como tal, cuenta con un despliegue periodístico impresionante para cubrir este magno evento.Puedes mantenerte al tanto de de los últimos aconteceres olímpicos gracias a las cuentas personales de los periodistas de este medio.
29-07-12