Claves
El perfil ideal de un Community Manager
Por Esther Vargas
Publicado el 17 de septiembre del 2010

Dos importantes opiniones sobre el perfil de un Community Manager y su formación se acaban de publicar con motivo del encuentro de CM en España. A estas queremos sumar la entrevista que hiciéramos ayer al gran Pablo Herreros. ¿Cuál es el perfil ideal del gestor de comunidad? Debe saber de comunicación, marketing y publicidad, y ser capaz de elaborar estrategias. Vale la pena acotar que un CM no es el chico que twittea, como escribimos hace un tiempo.
Davinia Suárez, CM del diario Laprovincia.es.
Un community manager es sobre todo un dinamizador de comunidades y los ojos y los oídos de la empresa en internet, debe saber crear vínculos afectivos y humanizar la marca para poder llegar a los usuarios/consumidores, pero también debe estar atento para que otros (usuarios o la competencia) no destruyan la imagen de marca o el prestigio de la organización.
PERFIL:
Creo que el community manager debe tener una formación multidisciplinar muy relacionada con la comunicación y el marketing y un conocimiento amplio y como usuario avanzado de las redes sociales, a partir de ahí las combinaciones son muchas posibles. Al no existir una formación específica para este campo, el CM puede haber estudiado periodismo, comunicación, relaciones públicas, marketing o publicidad, siempre y cuando sea una persona muy activa y preparada para seguir aprendiendo constantemente porque en internet todo cambia muy deprisa.
María Infante, Consultora 2.0 para agencias y empresas.
PERFIL:
Es fundamental que sea buen comunicador, que sepa expresarse y que conozca el lenguaje de los miembros de la comunidad dentro de las redes para poder dirigirse a ellos correctamente. Debe conocer las herramientas y ser una persona social no sólo dentro si no también fuera de la red. En este sentido, la formación académica en la rama de la comunicación y el marketing no debería ser un imperativo, si no un plus. En Nonick, encuentro Europeo de Community Managers celebrado en Bilbao el pasado Mayo, una de las mesas redondas contaba con Community Managers de formaciones tan dispares como sociólogo, ingeniero e incluso un autodidacta.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pictoline: Lo visual se vuelve épico para que la información atrape al lector
«La información que quieres. Las noticias que necesitas. Visualmente épico»
24-10-15
Prueba esta herramienta para hacer transmisiones en vivo
Los periodistas ahora tienen numerosas herramientas para transmitir lo que quieran en vivo a través de Internet. Periscope y Meerkat están evolucionando muy bien para atraer su atención, pero hay más opciones en la red.
28-06-15
UNESCO: «Cuando peligran los periodistas, peligra toda la sociedad»
Los periodistas siguen amenazados. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura compartió el último viernes un GIF con datos sobre los periodistas que han sido asesinados en lo que va del año.
02-07-16