Claves
El futuro de Newsweek está en expandir su marca
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de septiembre del 2010

Sydney Harman, el nuevo dueño de Newsweek, concedió una entrevista a The Walt Street Journal en la que ofrece algunas pistas sobre el futuro de la revista. Revivir Newsweek será todo una hazaña, pero este hombre de 92 años que para muchos es un loco confía en recuperar lectores y poner fin a los números rojos. ¿Y por qué le interesó tremendo proyecto? Su respuesta es muy sencilla: se considera un lector prodigioso que, además, le encanta hablar.
WSJ: Cuando habló por primera vez con el personal, usted dijo que «le encantaría» que la revista alcanzara el punto de equilibrio financiero en unos años. ¿Cuánta paciencia piensa tener exactamente?
Harman: Lo consideraré un éxito enorme si al final de tres años ese lugar está cubriendo sus gastos o a punto de cubrirlos. Algunos escépticos han hecho comentarios sobre esto. Dicen «usted no es un creador de instituciones. Usted es un hombre de negocios». Bueno, acabo de convertirme en un creador de instituciones.
WSJ: ¿Cómo imagina la empresa en cinco años?
Harman: Newsweek logró aislarse de todas las oportunidades de expandir su marca. La revista debería estar en varios negocios en los que no está ahora. El negocio de las conferencias, el negocio editorial más allá de la revista, el negocio de las consultorías, seminarios, convenciones y boletines.
WSJ: ¿Qué partes de su plan están en marcha?
Harman: He estado pasando tiempo con periodistas en las oficinas de Nueva York y Washington. Creo que es apropiado retar a periodistas de una publicación como Newsweek a definir su misión. ¿Cómo se define? Esta es mi definición de tres palabras de la misión de Newsweek: Conectando los puntos. Usted abre la revista, o la mayoría de las publicaciones, y por lo general tienen gráficos muy aburridos. No tiene porqué ser así. Al abrir la revista, ésta debería de gritar: «Estás por tener la experiencia de tu vida».
La entrevista completa aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Garantizan acceso de periodistas a la Asamblea Nacional
El diputado Biagio Pilieri saludó la presencia de los periodistas en la Asamblea Nacional, durante la sesión que se llevó a cabo hoy en la tarde en el Parlamento.
06-01-16
Los nuevos roles de un jefe de redacción
El reciente nombramiento de Emilio García-Ruiz como nuevo jefe de redacción de The Washington Post deja claro algunos de los nuevos roles que este profesional debe tener de acuerdo con las necesidades de una organización innovadora.
24-05-13
El mejor periodismo combativo y de DD.HH del mundo en imágenes
Asturias es desde ayer y hasta el 18 de julio escenario del 14º Encuentro Internacional de Fotografía y Periodismo Ciudad de Gijón, uno de los centros de difusión del mejor periodismo combativo y de derechos humanos del mundo. Javier Bauluz, director de Periodismohumano.com y del certamen, explica para Lainformacion.com detalles de este evento que puedes seguir […]
09-07-10