Claves
La verificación de datos en The New Yorker (descarga)
Por Esther Vargas
Publicado el 27 de agosto del 2010

Uno de los primeros post de Clases de Periodismo fue la difusión de este documento -editado por la Asociación de la Prensa de Aragón y el Congreso Nacional de Periodismo Digital- que recoge la presentación de Andy Young. Se trata de Los Datos, El Proceso de verificación en The New Yorker.
Data de 2006, pero no pierde vigencia y lo ofrecemos a solicitud de varios lectores, luego de un post sobre el trabajo de ‘fact checking’ en NYT en los tiempos de Google.
«Un verificador de datos es una persona que se ocupa de comprobar la verosimilitud de lo que se publica en un periódico o revista. La principal preocupación de un verificador es cerciorarse de que lo que ha escrito el periodista tiene un respaldo documental o testimonios de personas que acrediten que lo que aparece en el artículo podría pasar con éxito la prueba de una demanda en un tribunal de justicia», detalla en la introducción Fernando García Mongay.
Aquí el documento para su descarga:
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Gobernador de Veracruz declarará por asesinato a fotoperiodista
Continúan las investigaciones sobre la muerte del fotógrafo Rubén Espinosa, torturado y asesinado junto a otras cuatro víctimas en la Ciudad de México.
11-08-15
Carlos Fuentes, la prensa y la verdad
Un día como hoy, 11 de noviembre, nació el escritor Carlos Fuentes. Más allá del homenaje de Google que todos han compartido quisimos recordar sus frases más memorables (nuestra selección se sostiene en el periodismo y la libertad) y algunas entrevistas que ofreció.
11-11-13
El rostro expresa al menos 21 emociones, según estudio fotográfico
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en EE.UU., se centró en identificar cuántas emociones humanas es capaz de registrar la cámara.
05-04-14