Eventos

Bárbara Yuste, desde España para Clases de Periodismo

Por Esther Vargas

Publicado el 24 de agosto del 2010

Estamos realmente contentos en Clases de Periodismo. Desde hoy, la periodista Bárbara Yuste se suma a este proyecto con sus colaboraciones desde España.

Bárbara -a quien pueden seguir en Twitter–  es doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.  Actualmente es responsable de la sección Medios y Redes del diario ABC, donde se abordan temas sobre periodismo, nuevos medios y redes sociales. También es profesora en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Camilo José Cela, donde imparte asignaturas relacionadas con el periodismo digital.

Yuste forma parte del equipo de profesores del Master de Periodismo de ABC, en el que imparte un módulo sobre Periodismo, Participación y Redes Sociales. Y como ella nunca para quieta también es cofundadora y organizadora de Café &Periodismo, un evento mensual que se celebra en Madrid, donde se reflexiona sobre  periodismo.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: La respuesta de Milenio y de su director a la denuncia de censura

Tras la renuncia de la periodista Karen Cota, de MilenioLab, y la posterior salida de Néstor Ojeda, subdirector editorial del diario mexicano, al fin fue abordado por Carlos Marín, el polémico director que hasta hoy había guardado silencio, a pesar de las críticas de todo calibre.

18-03-16

Ejército Electrónico Sirio hackeó a Microsoft

El Ejército Electrónico Sirio hackeó la cuenta de Twitter de Skype y el blog oficial Microsoft en la víspera de Año nuevo con el propósito de advertir a los usuarios de la clase de seguridad que ofrece esta compañía tecnológica. El grupo volvió al ataque el último viernes.

12-01-14

Advierten que Internet está matando los idiomas

Alarmante. De acuerdo con un informe del lingüista András Kornai, citado por The Washignton Post, menos del 5% de las lenguaas en el mundo están siendo usadas online, por lo que se considera que la Internet está ayudando a que el 95% restante desaparezcan.

08-12-13

COMENTARIOS