Estudio

Twitter y Facebook crecen en México

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de agosto del 2010

México está creciendo a casi el mismo ritmo en América Latina en general. No lo decimos nosotros, sino la agencia comScore que presentó los datos actualizados de los usuarios web en ese país.

Según el estudio, México suma 2.8 millones de internautas nuevos en el último año. Esta cifra ha crecido 20% con respecto a los últimos doce meses.

Otros datos:

  • Su promedio mensual de tiempo consumido en línea alcanza las 28.2 horas.
  • La mayoría de su audiencia (45%) tiene entre 15 y 24 años.
  • Las principales webs que visitan los mexicanos son motores de búsquedas, blogs, fotografías y educación.
  • Los principales servicios que usan son el correo electrónico y la mensajería instantánea.
  • Las noticias se ubican en el penúltimo lugar de una lista de más de diez categorías.

REDES SOCIALES
Sobre el tema, el informe concluye que:

La baja general en el alcance de esta categoría enmascara la dinámica individual de Redes Sociales: Facebook ha duplicado su alcance en el último año, y Twitter ha multiplicado su alcance nueve veces, mientras que los líderes de redes sociales antiguos Metroflog y Hi5 han visto su alcance bajar dramáticamente en el mismo período de tiempo.

Revisa el estudio completo aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook te invita a descubrir páginas y hacer ‘Me gusta’ en estas

Facebook nos sugiere amigos, juegos y artículos para leer. Desde esta semana empezó también a recomendar páginas en la sección «Descubrir páginas», que se encuentra al lado izquierdo de la pantalla de inicio de nuestras cuentas.

29-09-12

Andy Carvin, el periodista que twittea revoluciones

Andy Carvin, estratega de social media de la Radio Pública Nacional (NPR) de EEUU, se ha vuelto famoso gracias a que twittea revoluciones -entre ellas las de Egipto y Libia-, tal como lo señala en su perfil de Google+. Además, de su notable habilidad de brindar noticias y verificarlas en tiempo real a través de Twitter.

05-09-11

México le dice NO a la ‘ley antituitera’

Con 10 votos a favor y uno en contra, el pleno del máximo tribunal de México determinó anular el artículo del Código Penal de Veracruz conocido como»ley antituitera» y dar la razón a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informa Notimex.

20-06-13

COMENTARIOS