Estudio

El futuro de las revistas está en la interactividad

Por Esther Vargas

Publicado el 20 de agosto del 2010

Los consumidores de revistas demandan contenidos interactivos. Esa es la conclusión del estudio de Next Issue Media. Este tipo de contenidos podrían generar hasta 3.000 millones de dólares de facturación en 2014.

El aumento real del mercado de revistas -en el iPad, tablets y otros soportes de lectura digital (como smartphones)- podría alcanzar los 1.300 millones de dólares  descontando los ingresos que los servicios interactivos le restarían al papel. Estos servicios permitirán atraer a nuevos lectores: el aumento del negocio entre los no suscriptores será de 966 millones de dólares.

Un análisis de la investigación muy completo en  Periodistas.21.

Compartimos el estudio:

View more documents from Esther Vargas.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook Messenger integrará videollamadas en el iPhone y iPad

Facebook Messenger mejorará su versión para iPhone e integrará la opción de videollamadas. Lo mismo ocurrirá con el iPad, cuya aplicación ya fue probada por los integrantes del equipo de 9to5Mac.

02-05-12

Revistas TIME y Forbes atraviesan una difícil situación

Los ingresos de Time Inc., editora de revistas como TIME y Forbes, cayeron un 3% en el primer trimestre de 2012, mientras que sus ingresos operativos se redujeron un 38%, indicó All Things D.

02-05-12

Las revistas para mujeres y el periodismo, una relación llena de prejuicios

Hace diez años que la Sociedad Americana de Editores de Revistas (ASME), la principal organización de periodistas de revistas en Estados Unidos, no otorga uno de sus prestigiosos premios anuales a una revista femenina.

19-06-13

COMENTARIOS