Claves
¿Cómo se forma un Community Manager?
Por Esther Vargas
Publicado el 16 de agosto del 2010

El puesto de Community Manager será uno de los que más demanda tenga en los próximos años. Todos hablan de CM, muchos quieren ser CM y no pocas bromas se hacen al respecto, pues cualquiera se autodenomina así. Pero, ¿qué podría estudiar un CM? o ¿Cómo se forma? Hay quienes apuestan por la experiencia en medios, marketing y publicidad. Hay quienes consideran necesario una formación especial.
De estos últimos trata este post. No referimos a dos posgrados que muestran su plan de estudios (uno de manera muy sintética, y otro al detalle).
1.1. Una nueva economía, Long Tail1.2. Nuevos medios, las Redes Sociales1.3. Los mismos conceptos estratégicos: qué podemos usar de la estrategia tradicional y qué no en los nuevos entornos
2.1. Fundamentos de las comunidades virtuales2.2. Redes sociales vs comunidades virtuales2.3. Introducción a las comunidades virtuales2.4. Creación de comunidades virtuales2.5. Análisis de casos de éxito
3.1. El nuevo marketing y las comunidades virtuales3.2. Internet como medio de comunicación3.3. Nuevos medios de comunicación y relaciones con los clientes3.4. Conceptos básicos del marketing online3.5. Principales herramientas de comunicación para comunidades virtuales3.6. Comunidades de marca o marcas en comunidades3.7. Reputación online y Social Media Marketing
4.1. Responsabilidad del Community Manager4.2. Costes controlables y no controlables4.3. Medidas de rendimiento y principales indicadores4.4. Métricas del Community Manager en su día a día4.5. Casos de Estudio
5.1. Gestión de audiencias5.2. Vídeo. Motivos de viralidad. Producción y distribución online5.3. Fotografía. Creación de imágenes5.4. Blogs. Aproximaciones al blog corporativo o de producto5.5. Geolocalización y movilidad5.6. Usabilidad y meritocracia: gestión de la notoriedad5.7. User Generated Content y Contenidos Sindicados5.8. Consideraciones Legales
6.1. Aspectos claves de la rentabilización6.2. Fuentes de ingresos principales6.3. Valor de una comunidad, comunidades virtuales y CRM6.4. Publicidad: efectividad y tasa de respuesta6.5. La cuenta de resultados de la comunidad6.6. Principales comunidades virtuales y su monetización – Facebook, Twitter y MySpace
7.1. Aprovechando Facebook, MySpace y lo que vendrá7.2. Cómo integrar las nuevas formas de relación con el consumidor en la estrategia7.3. El Crossumer y el Prossumer, un nuevo consumidor7.4. Casos de estudio
8.1. Herramientas tecnológicas para la creación de comunidades8.2. Comprar o crear: proveedores y diseño a medida8.3. Portal Management Server
9.1. Planes de negocio, las bases de tu proyecto9.2. Un proyecto sólido: diseño de factores clave de éxito alineados y coherentes 9.3. Presentación y valoración de las comunidades creadas durante el curso
Otra opción bajo el nombre: Postgrado Community Manager: Gestor de Redes Sociales y Comunidades Virtuales.
Temario:
- Introducción. Nuevas Estrategias en la Era del Conocimiento Redes Sociales y Comunidades Virtuales.
- Reputación Online e Identidad Digital Marketing Online Estrategias de Marca Online
- Redes Sociales y Herramientas 2.0 para la Empresa Funciones de un Community Manager
- Desarrollo de Competencias Necesarias
Enlace de interés: 20 lecturas necesarias para CM
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

14 consejos para tener éxito en las redes sociales
El experto en marketing on line, C. C. Chapman presentó 14 consejos para tener éxito en las redes sociales. El especialsita ha trabajado con clientes como HBO, Warner Bros. y Coca Cola. No hay fórmulas mágicas. Se necesita trabajar duro, dice el llamado gurú. Aquí un resumen de sus recomendaciones: 1. Averigua por qué estás […]
08-03-11
"Un internauta muy activo y sociable no es un Community Manager"
Pablo Herreros es periodista y una de las personas que mejor entiende temas de marca digital, Community Manager y comunicación. En entrevista para Clases de Periodismo aborda estos asuntos capitales y brinda claves que no debemos perder de vista. 1. ¿Cómo puede trabajar el periodista en su marca digital? Aportando contenido interesante, que es la […]
16-09-10Así usa El Comercio de Ecuador las redes sociales
Susana Morán, coordinadora de El Comercio de Ecuador, detalla en esta entrevista la manera en que su medio está aprovechando las redes sociales. Tres claves: experimentar, integrar a los lectores en la creación de contenidos y aprender. Este video fue realizado por Oswaldo Orcés Salvador, comunicador ecuatoriano. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fp47oYg_oeg[/youtube]
15-07-10