Noticias

El rediseño de La Tercera y su Representante del Lector

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de agosto del 2010

La figura del Representante del Lector, también llamado Defensor, no es muy popular en los diarios de América Latina. Sin embargo, el diario chileno La Tercera anunció en su editorial de hoy que este personaje se incorporará a su staff.

Lo que se busca es que el diario se acerque más a sus lectores independientemente. Así lo explican:

Por esa razón, y más allá del test de las lectorías y de los mercados,  se incorpora desde hoy la figura de un Representante del Lector, que acogerá las inquietudes de los lectores y les dará oportuna respuesta, desde una posición de  autonomía y actuando como contraparte del área editorial del diario.

REDISEÑO


Este diario ha pasado por varios cambio en sus seis décadas de existencia. Se trata de “un nuevo diseño, con otra fisonomía y también una secuencia distinta en el orden y presentación de sus contenidos,  que responde a la voluntad de elevar una vez más nuestros estándares periodísticos”.

Este cambio implica:

  • Rediseño de páginas para mejorar la lectura y despliegue de artículos
  • Reordenamiento de secciones
  • Nuevo suplemento dominical de Negocios y una sección diaria de Santiago
  • Amplitud en la cobertura de noticias regionales

En la web podrás encontrar el spot del rediseño. Muy interesante. Se promete mejor uso de las redes sociales y se ofrece visualización en smartphones.

Si quieres leer la editorial ingresa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

4 claves que debes conocer de Google News

En la ONA 2015 se discutieron cuáles son los requisitos para que los medios aparezcan en Google News. También se compartieron algunas claves que toda organización de noticia debe conocer.

25-09-15

Viber ahora tiene cien millones de usuarios activos

Viber, una de las aplicaciones de voz sobre IP y mensajería más populares anunció que ya tiene más de cien millones de usuarios activos.

11-06-14

España: Tres de los principales diarios reportan pérdidas de ingresos

Nos referimos a los tres grandes conglomerados de la prensa española: Vocento, Prisa y Unidad Editorial.

15-05-17

COMENTARIOS