Noticias
Las redes sociales son buenas para encontrar noticias y conectarse con los lectores
Por Esther Vargas
Publicado el 25 de julio del 2010

«Las redes sociales son buenas como herramienta para encontrar noticias, para diseminar información y como manera de conectar con los lectores. Hace tiempo que tenemos las entrevistas de los lectores y hacen muy buenas preguntas». Lo dice el director del diario más influyente del mundo desde 2003.
En entrevista para El País de España, Bill Keller, director de The New York Times, también opina que no le gustaría que el destino de las noticias esté en manos de Google.
Keller, quien ganó el Premio Pulitzer en su etapa de corresponsal en Moscú, y que en enero de 2011 lanzará la web de pago de NYT, afirma que «siempre habrá mercado» para la investigación periodística.
¿Qué hay de Internet?
«En cinco años, cada vez más gente se moverá hacia la web como primera elección. Y habrá nuevas empresas con distintos modelos de negocio: iniciativas sin ánimo de lucro; algunas, sostenidas por filántropos; otras, como The Huffington Post, sustentadas por publicidad», sostuvo.
No dejes de leer la entrevista aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pauta para periodistas: “Nunca, bajo ninguna circunstancia, emitas tu opinión en las redes”
Ésta es la idea que más se repite en las normativas de actuación en medios sociales (social media policies) de algunos de los medios de referencia.
15-02-13
El artista que puso color a las portadas de NYT
Porque hasta los diarios serios pueden tener su toque de color, el artista californiano Fred Tomaselli se ha encargado ponerle vida a la portada del tradicional New York Times con el objetivo de dar un enfoque lúdico a las noticia. Su creación puede ser perturbadora.
30-07-14
Diario celebra 125 años con ediciones retro, futurista, para niños y más
El diario belga ‘Le Soir’, uno de los primeros de Europa, nacido en 1887, inició hoy una campaña para celebrar sus 125 años de existencia. Y ha sido todo un sorpresa en el mundo editorial.
17-12-12