Claves

Líderes, credibilidad y web 2.0

Por Esther Vargas

Publicado el 21 de julio del 2010

Luisa García, socia de LLORENTE & CUENCA, ha escrito este interesante artículo sobre líderes, credibilidad y web 2.0. En sus doce años de trayectoria en la compañía, Luisa ha dirigido proyectos regionales para multinacionales como Telefónica, SABMiller o GlaxoSmithKline y desarrollado estrategias de posicionamiento para líderes empresariales de Perú y Centroamérica, países en los que es CEO de las operaciones de LL&C

Destaco esta cita:

La web 2.0 ha cambiado algunos paradigmas básicos de la comunicación empresarial. Por
ejemplo, antes un gerente podía decidir si intervenir o no en prensa, radio y TV. Aunque un
control de su visibilidad en los medios tradicionales era imposible al 100%, resultaba más fácil medir
el nivel de exposición. En Internet, no podemos decidir estar o no estar. Incluso si quisiéramos no
tenemos o con qué audiencias interactuamos y cuándo. Hay algunas ocasiones obligatorias,
pero muy pocas en las que no podamos adaptar el formato a cómo nos sentimos más cómodos.
Superar estos obstáculos, a menudo puramente logísticos y que damos por hecho, nos ayudará a
centrarnos en lo más importante: nuestro mensaje.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El Universal de México celebra un aniversario con rediseño del diario

El Universal está de aniversario. Los 98 años de este diario mexicano serán celebrados con un nuevo rediseño.

03-10-14

Yahoo quiere mejorar su tecnología de video online

Yahoo adquirió RayV, una startup de streaming de video, el último viernes, y los términos del acuerdo no fueron revelados de inmediato. ¿Qué espera lograr la compañía de Marissa Mayer?

12-07-14

Medios consiguieron 11% más interacciones en redes sociales

El top 10 de medios de comunicación en EE.UU. consiguieron 11% más interacciones en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram en enero de este año con respecto a diciembre del 2015.

16-02-16

COMENTARIOS