Claves

Los más influyentes en los medios para The Guardian

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de julio del 2010

MediaGuardian 100 es una relación de las 100 personas más influyentes en los medios británicos. Se trata de personajes que establecen decisiones políticas, económicas y culturales en Reino Unido.

Este 2010, los cambios tecnológicos y las redes sociales obtuvieron un mayor protagonismo. Según The Guardian, se trata de un año en el que los medios digitales siguen creciendo y titula la presentación de los 100 más influyentes afirmando que «Lo digital aumenta a medida que disminuye el poder de la prensa».

LOS NÚMEROS

Repasemos algunos personajes. El primer lugar de los 100 lo ocupa Steve Jobs, co fundador de Apple. Jobs también es el número 1 de la sección «digital media». El año pasado, estuvo en el cuarto lugar del ranking.

El segundo puesto involucra a dos grandes.  Sergey Brin y  Larry Page, los cofundadores de Google. En 2009, ambos ocuparon el primer puesto.

Twitter, representado por Evan Williams, subió del noveno puesto en 2009 al quinto este año.

Asimismo, en nombre de Facebook, su fundador, Mark Zuckerberg, se ubica en el sétimo lugar.

No dejes de revisar la lista completa aquí. Y si quieres conocer al top 10 de la categoría Medios Digitales ingresa acá.

Enlace relacionado: Infografía interactiva de los 10 años de MediaGuardian 100.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pinterest ya tiene su propia sección de compra

Pinterest anunció un nuevo servicio de tienda para acumular artículos conforme a las tendencias. Este es la versión mejorada de su última experiencia con la venta de pines durante el verano pasado para monetizar su plataforma.

04-11-15

Primero en Internet y luego en televisión, la nueva consigna de la BBC

La BBC confirmó esta semana que sus programas de televisión se estrenarán primero en iPlayer, el servicio online de la cadena británica, antes de que se emitan en la pantalla chica.

09-02-13

Redes sociales, ¿una moda pasajera?

Como para no olvidar la importancia de las redes sociales, una agencia de noticias española y un sitio mexicano realizaron dos videos que tienen la misma función: convencer al usuario que las redes sociales NO son una moda pasajera y que podrían ser de utilidad para el desarrollo de una empresa (ojo medios) y el trabajo (ojo periodistas).

18-05-10

COMENTARIOS