Estudio
Los futuros periodistas y las redes sociales (estudio)
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de julio del 2010

Los futuros periodistas están convencidos de la importancia de los medios sociales en su labor, según el estudio de Servimedia y Estudio de Comunicación. Nueve de cada 10 cree que la influencia de Tuenti, Facebook, Flickr, YouTube, Twitter, los foros y los blogs será «notoria» en el ejercicio de su profesión.
El informe fue presentado en el curso “La Responsabilidad de la Información: los Medios en el siglo XXI” que se realizó en la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid). Se entrevistó a 305 futuros periodistas de 21 universidades españolas.
El 87,5% de ellos cree que su trabajo estará muy influenciado por la web 2.0, sobre todo en el estilo y la forma de redactar (23,2%) y el concepto de distribución (21,2%).
En el documento también se tratan los temas de credibilidad y de responsabilidad social.
Descarga el estudio AQUÍ
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Flickr ya se adapta de forma correcta a los móviles
Los usuarios de Flickr tendrán una mejor experiencia con las imágenes.
20-04-17
Los editores se enfrentan en la versión china de Wikipedia
La versión china de Wikipedia es un campo de batalla entre editores voluntarios de China, Taiwán y Hong Kong, debido a las diferencias entre los contenidos políticos, ideológicos y culturales, informa The New York Times.
28-10-13