Herramientas

Cómo trabajar con formatos de video

Por Esther Vargas

Publicado el 05 de julio del 2010

La Practicopedia nos trae este tutorial que podría ser de utilidad para aquellos que todo el tiempo se están peleando con los formatos de video que generan sus cámaras. Aquí se ofrecen dos opciones y se detalla cómo usarlas con la finalidad de compartir el material en la red (Creo que varios de mis alumnos estarán contentos con este post)

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves para analizar las estadísticas de YouTube

Google News Lab tiene un nuevo tutorial que nos brinda claves antes de analizar las estadísticas de los videos que difundes en tu canal. Lo principal es saber interpretar esos datos para mejorar la distribución y el contenido en sí mismo.

04-08-15

Google+ mejora tus videos automáticamente

Google quiere que mejores tu contenido con sus herramientas. Es por eso que ahora los videos que subas a Google+ mejoran automáticamente, como lo han hecho las fotos durante casi dos años.

20-12-14

Hábitos de los usuarios que ven videos en Internet en América Latina

Un estudio de la agencia comScore revela datos sobre el consumo de video de los usuarios de cuatro países de América Latina: Brasil, México, Argentina y Chile. Esta infografía, diseñada por Manuel Flores Roncagliolo (@zahok) para Clasesdeperiodismo.com, cuenta con cifras sobre las características de los usuarios: edades, temas de interés, etcétera.

14-01-11

COMENTARIOS