Noticias

Manual de redes sociales de una institución pública

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de junio del 2010

La Generalitat de Catalunya, en España, publicó esta semana un manual de uso de redes sociales. La guía ha sido destinada a la Dirección General de Atención Ciudadana (DGAC).

En un post, la institución especifica que «el manual explica los criterios y las pautas para la red interna de responsable de la OVT mientras que la guia se publica con la intención de disponer de unas pautas comunes para que los departamentos, servicios y marcas de la Generalidad puedan estar presentes de manera coherente y homogénea».

Un resumen, en esta presentación:

Guía redes sociales (Generalidad de Cataluña)
Además, el documento precisa que:
• Cualquier trabajador de la Generalidad, con presencia en las redes sociales, puede expresar esta condición libremente.
• Se debe usar el correo electrónico no corporativo para registrar cuentas personales en cualquier página externa a la Generalidad, ya que esta información podría ser mal interpretada o utilizada para fines no deseados. Esta recomendación se refiere explícitamente a Twitter y Facebook.
• Se debería evitar la participación en acciones o movimientos que puedan suscitar una degeneración de la reputación de la Generalidad y de los servicios que ofrece.
• Se recomienda actuar de forma transparente y respetando la legislación. Para aquellas actuaciones personales vinculadas con el ámbito profesional, conviene recordar que la normativa lingüística enfatiza la responsabilidad del funcionariado en la normalización lingüística del catalán en todos sus ámbitos de actuación.
• No deberían publicarse en Internet comentarios despectivos ni ofensivos.
• Si se usan las redes sociales durante la jornada laboral, se recomienda hacer un buen uso y siempre orientado a conseguir una mejora del servicio que se ofrece.
• Recordemos que cualquier actividad en la red queda registrada indefinidamente, accesible para cualquier usuario.
No dejes de compartir los enlaces de otras instituciones que hayan publicado este tipo de manuales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Policía europea perseguirá propaganda del Estado Islámico en redes sociales

Una unidad de Policía en Europa se formará el próximo mes con el objetivo de cerrar las cuentas empleadas por militantes de Estado Islámico en las redes sociales para difundir propaganda y reclutar extranjeros para su causa.

23-06-15

Tres de cada cuatro españoles usa redes sociales

Tres de cada cuatro internautas españoles tienen una o más cuentas en redes sociales. En total, invierten cinco horas mensuales en promedio.

19-05-11

Michigan promueve ley para proteger cuentas en redes sociales

En el estado de Michigan se promueve una ley que prohíbe a los directivos de colegios y centros laborales pedir nombres de usuario o contraseñas de cuentas de Facebook o Twitter a su personal.

30-12-12

COMENTARIOS