Herramientas

Eskup, la nueva red social de El País

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de junio del 2010

El País estrena comunidad: Eskup es un espacio para dialogar, compartir, aprender y, como dicen en el sitio, “una conversación en muchas direcciones sobre los temas que nos interesan”.

Me registré hace unas horas y lo primero que estoy siguiendo es Periodismo con futuro ¿Hacia dónde vamos? El reto de informar, hoy y mañana. En todos los medios.

Dejando la nostalgia atrás por lo que fue Soitu y su Utoi, lo cierto es que esta red creada por el equipo de El País promete, y vale la pena registrarse ya. ¿Y Twitter y Facebook? Si almacenas tus datos de acceso a las dos populares redes sociales podrás enviar un mensaje a varios destinos simultáneamente. Tú decides.

Los mensajes pueden tener un máximo de 280 caracteres. Sí, un microblogging con esteroides, como dicen en Sincrono. Tienes la opción de adjuntar imágenes, subir vídeos (soporta youtube.com, metacafe.com, dailymotion.com, vimeo.com, current.com, video.google.com, video.google.es y vids.myspace.com) y publicar no sólo en tu panel, sino también en cualquier tema abierto al que estés apuntado para escribir.

Gumersindo Lafuente, ex Soitu, y hoy adjunto a la dirección de El País, considera que esta herramienta de información en tiempo real tiene, por un lado, un uso periodístico del que se ocupará la redacción, y por otro una función social y de interacción con la comunidad lectora del periódico, cuya principal misión es “plantear debates y crear comunidad en torno a historias”.

Aquí mi cuenta

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Bancada fujimorista presenta proyecto de ley para medios del Estado

La bancada de Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, presentó un nuevo proyecto de ley sobre los medios de comunicación. Pero en esta oportunidad ha puesto el ojo en el Instituto de Radio y Televisión (TV Perú y Radio Nacional), el diario El Peruano y la agencia Andina. El anterior proyecto de esta bancada sobre medios fue […]

21-06-17

Google cierra programa de intercambio de aplicaciones móviles

Google compró en septiembre pasado la compañía Bump, una organización que se dedica al intercambio de datos a través de móviles. Y ayer, el CEO de la firma, David Lieb , escribió en el blog que la herramienta cerrará el 31 de enero de este mes.

02-01-14

The New York Times rediseña sección ciencia de su edición impresa

El diario The New York Times presentó el último martes el rediseño de la sección ciencia de su edición impresa, lo que demuestra que los diarios en papel siguen siendo importantes para las organizaciones de noticias.

23-01-13

COMENTARIOS