Herramientas
Tu Bicentenario, periodismo participativo
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de abril del 2010

Hemos hablado constantemente del trabajo del periodista y la importancia del uso de redes sociales para mejorar nuestro trabajo o pensar en iniciativas innovadoras. Tu Bicentenario acopla ambas ideas.
Este proyecto, creado por la agencia Genes Interactive junto a tres periodistas argentinos, utiliza herramientas en Internet (redes, mapas de Google, blog) con información de calidad (en formato multimedia). El objetivo: participación y colaboración de usuarios y periodistas.
Alvaro Liuzzi, uno de los encargados del proyecto, explicó en su blog Segundo Plano qué aplicaciones apoyarán su trabajo:
- Twitter: a través del hashtag #bicentenarioarg publicamos efemérides diarias y tomamos los tweets de los usuarios que se publican automáticamente en el sitio.
- Videos
- Mapa: sobre la plataforma de Google Maps geolocalizamos el paso del tiempo de los distintos monumentos históricos de nuestro país.
- El blog: utilizado como un espacio de información contextual. Allí publicaremos entrevistas a historiadores y analistas de diferentes disciplinas, notas propias y posts de bloggers invitados.
- Facebook: una página en Facebook de Tu Bicentenario en la cual publicamos distintos contenidos multimedia acercando a la comunidad de esta red social el proyecto.
El proyecto invita a los lectores a enviar fotografías y videos de los sitios históricos favoritos para profundizar la información y agregarla a un mapa.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 datos sobre redes sociales que no te dejarán dormir
Cada vez es más frecuentes que las organizaciones refuercen su presencia en las redes sociales, plataformas que les permiten ampliar los canales de comunicación que tienen con su público.
20-07-14
Israel y Palestina violan normas de Twitter con amenazas y mensajes violentos
La declaratoria de guerra por Twitter que emitió el último miércoles la armada israelí contra Hamas ha puesto a esta red social en una situación delicada, pues se han violado las normas establecidas para el uso de este servicio.
17-11-12
El 42% de usuarios ingresa a las redes sociales mientras mira televisión
Hacer varias cosas al mismo tiempo es algo común en estos días. Un 42% de usuarios de redes sociales ingresa a ellas mientras mira televisión, según Tick Yes que entrevistó a casi 900 australianos.
03-12-11